El Gobierno Nacional acaba de anunciar la creación del Batallón de Desminado de Antioquia, que será integrado por 600 hombres que se dedicarán a encontrar y descubrir la ubicación de estos artefactos.
Según Luis Pérez, gobernador de Antioquia, el proceso tiene dos fases. En la primera llegarán 600 hombres que comenzarán el proceso de desminado en el departamento y en la segunda se adicionarán 700 expertos más.
“En el departamento tenemos unas zonas como el municipio de Briceño, que está llena de minas antipersonales. Hay otras que ya fueron abandonadas por las Farc, como Ituango, en donde las personas deben caminar por un delgado camino porque en lo demás se presume que haya minas antipersonas”, dijo el mandatario regional.
Pérez señaló que hasta ahora la guerrilla de las Farc no ha entregado planos que faciliten el desminado, lo que ha ocasionado dificultades mayores. Aseguró que el avance ha sido poco, pues en Briceño, en la vereda del Orejón solo fueron desminados 12.000 metros cuadrados.
"Esperamos que pronto haya una reunión con los alcaldes que tienen afectaciones de minas, con el ejército para que definamos el plan de trabajo en el desminado y con la Gobernación", agregó el mandatario.