En una reunión realizada en los Llanos del Yarí (Meta) entre el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, el Comandante del Comando Estratégico de Transición (COET), General Javier Flórez, los miembros del Secretariado de las FARC, y el Jefe de la Misión de la ONU Jean Arnault se acordaron nuevas zonas veredales y puntos de normalización.
Uno de estos últimos, tendrá lugar en el municipio de Anorí, nordeste antioqueño.
Se trata de la vereda El Carmín, que no será una Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) como sí lo son las veredas: Llanogrande (Dabeiba), Santa Lucía (Ituango), y Carrizal (Remedios); sino que será un Punto Transitorio de Normalización (PTN), como Vegaez, en Vigía del Fuerte.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz explicó que para la decisión, se identificaron ciertas necesidades logísticas que ayudarían a agilizar la organización de esos espacios. Sin embargo, advirtió que en esa zona, entre Anorí e Ituango, hay presencia tanto del ELN como de Bandas Criminales.
La vereda está ubicada a tres horas en carro desde el casco urbano de Anori, y la población no sobrepasa los doscientos habitantes.
"Esa zona ha sido una de las que más presencia de las Farc tiene en el municipio. Cuenta con servicio eléctrico y es paso obligado para una vereda llamada San Isidro, que es cien por ciento guerrillera", expresó un habitante del municipio, que prefirió omitir su nombre.
Añadió que en el sector hay una escuela, una o dos tiendas donde los campesinos se abastencen, pues "muchos de esos habitantes viven del cultivo de coca".
En los próximos días, la comisión de verificación realizará una visita a El Carmín para delimitar la zona donde llegarán las Farc. Allí también se revisarán temas de servicios públicos, espacios físicos y zonas de acceso.
En la reunión también se avanzó en la definición de los elementos logísticos necesarios para dar inicio al funcionamiento de las zonas transitorias.
El próximo domingo 25 de septiembre se realizará en Cartagena una reunión para finalizar la preparación logística de estas Zonas Veredales y del mecanismo de monitoreo y verificación.
MEDELLÍN
Comentar