Cuatro casos de atraco en las carreteras del departamento de Antioquia prendieron las alarmas en las autoridades, que ya alistan planes para ponerle freno a la inseguridad.
“No podemos permitir que estos delitos se pongan de moda. Estudiamos uno a uno los casos que se han presentado y ya hay capturados”, expresó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez.
El primer caso, explicó Pérez, se presentó el pasado 19 de enero en la vía Granada-San Carlos. A los pocos días fueron detenidos los integrantes de esa banda y están a disposición de la Fiscalía.
Otro de los casos ocurrió el pasado fin de semana en Santa Elena en el que hubo atracos masivos. El sábado a cinco vehículos y el domingo a seis caminantes.
“En ese caso ya fueron identificados dos de los asaltantes y se ha iniciado el proceso de judicialización”, indicó el Gobernador, quien añadió que no se permitirá que ese sitio se convierta en crítico por la inseguridad.
En la zona se reforzará la presencia de Ejército y Policía, además de llevar a cabo una serie de reuniones con la comunidad. “Nos vamos a apoyar en ellos para que no dejemos perder a Santa Elena”, agregó el mandatario.
Para David García, presidente de la Junta de Acción Local (JAL) de Santa Elena, lo que más preocupa es que los atracos ocurrieron a pocas cuadras del comando de Policía del corregimiento, así como del casco urbano.
“Ojalá el aumento del pie de fuerza no sea temporal, pues a pesar de la rápida acción de los uniformados, el número resulta insuficiente para proteger lo extenso del terreno”, dijo García.
El líder comunal añadió que debe haber una acción coordinada entre Policía, comunidad y líderes porque no se puede dejar todo en manos de las autoridades. “Una moto por cuadrante es insuficiente para un territorio que tiene diversos caminos y senderos”, explicó García.
De otro lado, Gustavo Villegas, secretario de Seguridad de Medellín, informó que en la zona hay cerca de 200 personas entre Policía, Ejército y Carabineros en labores de vigilancia de la zona y adelantando las investigaciones para dar con los implicados.
Sobre los dos imputados que hoy tienen orden de captura, Villegas aclaró que anteriormente fueron capturados pero “como no procedía contra ellos absolutamente nada, fueron dejados en libertad”.
Sobre versiones según las cuales los asaltantes podrían ser personas de la zona, para García son conjeturas temerosas y precipitadas que pueden “generar una ‘cacería de brujas’. Por eso es mejor esperar las investigaciones de las autoridades.
"Lo que generan esas especulaciones es que por ahora no se ha hecho ninguna captura”. El tercer sitio de Antioquia donde hubo atraco en las carreteras fue en jurisdicción de Concordia, en la vía entre Bolombolo y Ciudad Bolívar. Allí, explicó Gobernador, fue capturada la banda compuesta por tres personas.
El cuarto atraco se registró en zona rural de La Ceja, en la vía que conduce al municipio de Montebello. “Ya están identificados los asaltantes y se procederá a su captura”, dijo Pérez.
MEDELLÍN
Comentar