close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Erradicar el mercurio y formalizar a los mineros, reto en Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Antioquia

Planta de beneficio Gran Colombia Gold (María Dama).

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Erradicar el mercurio y formalizar a los mineros, reto en Antioquia

Planta de beneficio Gran Colombia Gold (María Dama).
FOTO:

Esneyder Gutiérrez

En el Nordeste persiste la desinformación y violencia. Hay 124 minas en la ilegalidad.


Relacionados:
Antioquia Medio ambiente Minería

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
esneyder gutiérrez Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EG
01 de abril 2022, 08:39 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
01 de abril 2022, 08:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Gracias a la formalización de 64 minas, equivalente a 2.985 mineros, que viene desarrollando la multinacional minera Gran Colombia Gold en los municipios Segovia y Remedios, nordeste de Antioquia, ha logrado evitar que más de 165 toneladas de mercurio lleguen a contaminar las aguas y el medio ambiente.

Sin embargo, la tarea continúa debido a que se han logrado formalizar el 34 % del porcentaje de los mineros que están operando en el título de la empresa. Falta el 66 % equivalente a 124 minas y para esto, en la actualidad, la empresa está adelantando conversaciones y negociaciones para iniciar el posible proceso de formalización con 10 minas más.

(Le puede interesar: No solo los hipopótamos: estas son otras especies que amenazan a Antioquia)

José Ignacio Noguera, vicepresidente de asuntos corporativos de Gran Colombia Gold, aseguró que “con la formalización las unidades de pequeña minería se suman para ser motor social de los territorios, para llevar progreso económico a los municipios, avanzar en la seguridad dentro de las minas y, algo de vital importancia, que aportan al país con el pago de impuestos y regalías y mejoran la calidad de vida de los mineros con la vinculación al sistema de seguridad social”.

En este sentido, entre el periodo 2013 a 2021, se estima que se han generado 112.758 millones de pesos por los mineros formalizados, entre regalías e impuestos al oro.

Igualmente, han sido entregados, para el beneficio de las inversiones de interés social, la remodelación y construcción de instituciones educativas, mejoramiento de vías rulares y urbanas, promoción de espacios para la sana utilización del tiempo libre, ejecución de proyectos culturales y deportivos, fomento del empoderamiento de las mujeres, reforestaciones y otras iniciativas sostenibles que permiten que los habitantes de la región mejores sus condiciones de vida.

Pero, ¿por qué aún no se formaliza el 66 % de las minas? Las principales causas para no hacerlo son la desinformación y los conflictos de violencia que involucran a grupos armados y bandas criminales.

“Aquí en la región es muy delicado el tema de la formalización con la empresa, pues permanentemente algunos líderes mineros y otras personas nos generan temor diciéndonos que no debemos formalizarnos, que no nos conviene, que eso es un robo y que vamos a perder independencia. Son muchas cosas, pero el tema es que, por miedo, muchos mineros no nos hemos formalizado”, aseguró Mario, un minero informal de Segovia, quien a petición y por su seguridad, se le ha cambiado el nombre.

Gran Colombia Gold a través de la iniciativa Encadenamiento Productivo de la Pequeña Minería, constantemente realiza capacitaciones donde se proporciona información completa, ágil y oportuna acerca de las ventajas que trae la legalización tanto para los mineros como para el desarrollo de la región y el país, trabajo que los posiciona como los líderes del proyecto de legalización minera más grande de Colombia.

(También puede leer: Daniel Quintero revive polémica por segunda pista de aeropuerto de Rionegro)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Oro y mercurio de mina Informal.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

La erradicación del mercurio

Además, la formalización en Segovia y Remedios trae consigo el desarrollo de una minería ambientalmente sostenible con métodos de beneficio limpios y tecnificados, como es el caso dentro de la Planta María Dama de Gran Colombia Gold, donde los mineros formalizados procesan su mineral.

Gracias a lo anterior, más el cuidado del medio ambiente, el aporte de los mineros formalizados al proyecto global para la erradicación del mercurio es uno de los aspectos fundamentales de este proceso.

Esto, debido a que ya los mineros no usan mercurio porque procesan su material en la planta de la compañía, que cuenta con los más altos niveles de tecnología. De esta forma, se ha contribuido al cuidado del agua, el aire, los suelos, la flora y fauna, es decir al cuidado total de los ecosistemas del nordeste antioqueño.

(Le sugerimos leer: La tensa conversación entre el piloto y la torre de control en Rionegro)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Oro de Mina informal.

Foto:

Esneyder Gutiérrez

Para entender mejor el cómo el mercurio se convierte en un metal nocivo para la salud humana, Erwin Wolff Carreño, geólogo especialista en ingeniería ambiental y gerente ambiental de Gran Colombia Gold, explica que este metal es un elemento químico y metálico que en su forma natural es el único que se encuentra en estado líquido.

El mercurio es muy pesado, pesa 16 veces el agua, tiene una alta presión de pavor y por eso se evapora muy fácil. Tiene un punto de ebullición donde se vuelve gas a 357 grados centígrados.

El mercurio, como tal, representado como HG, tiene su parte más contaminante cuando está en estado gaseoso, es decir, cuando el minero usa el mercurio o cuando se le riega, se evapora por su alta presión de vapor y esos vapores, si alguien los respira, ingresan al sistema respiratorio y se incorporan al organismo ocasionando problemas graves.

También en la minería no formal, cuando queman la amalgama que generalmente se realiza al aire libre, los mineros respiran los vapores que van directo al organismo. Ese es un estado del mercurio contaminante.

(Lea también: Hakuna: novedoso transporte que reduce la contaminación hecho en Medellín)

En minería hay otra forma de llegar más rápido al organismo humano, y es cuando el mercurio se mezcla con la piedra triturada para capturar el oro grueso. Luego, el sobrante de lo que atrapó, el relave, que todavía contiene el oro más pequeño triturado con la piedra, para recuperarlo le agregan cianuro y este disuelve el mercurio y lo deja en un estado biodisponible, es decir que lo convierte de inmediato en metilmercurio o dimetilmercurio.

Y los principales problemas que ocasiona en el ser humano son: temblores, cáncer, problemas en el ADN.

“El mercurio es utilizado porque es una práctica donde la inversión es barata y rápida para el beneficio del oro, no requiere ingenieros, ni controles de equipos como manómetros, piezómetros, nada”, agregó Wolff.

A diferencia de esto, el proceso que realiza la multinacional canadiense, cianuración por agitación, para extraer el oro y otros metales, es demorado y costoso, pero afecta en una escala muy mínima el medio ambiente.

ESNEYDER GUTIÉRREZ
PARA EL TIEMPO MEDELLÍN

EG
01 de abril 2022, 08:39 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
01 de abril 2022, 08:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Antioquia Medio ambiente Minería
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Medellín
12:00 a. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Independiente Medellín continúa trabajando para los torneos del 2022
ANM aclara las diferencias entre cifras de producción de minerales
Impuesto vehicular en Antioquia: cómo pagarlo con el 10% de descuento
(Video) Hombre es salpicado con excremento humano lanzado a su carro desde un edificio en Cartagena
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo