close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las lecciones que deja el desplome del edificio Space, 4 años después
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Edificio Space

Tiempo después de la tragedia, se hizo la implosión de las torres del edificio Space que quedaban en pie, en el año 2014.

Foto:

David Sánchez / Archivo EL TIEMPO

Las lecciones que deja el desplome del edificio Space, 4 años después

FOTO:

David Sánchez / Archivo EL TIEMPO

Para el sector construcción, la tragedia llevó a reformular la normatividad sobre viviendas seguras.


Relacionados:
Edificio Space Edificios Construcciones Obras en Medellín CDO

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de octubre 2017, 07:51 A. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz 12 de octubre 2017, 07:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Space fue el principal golpe y tragedia que ha tenido el gremio inmobiliario de la construcción”. Con estas palabras, Federico Estrada, director de la Lonja Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, se refirió a las lecciones que dejó para el sector el desplome de la torre 6 del complejo habitacional que hoy cumple cuatro años y que dejó 12 personas fallecidas.

Condenan a responsables del desplome del edificio Space en Medellín
"Dedicado, carismático y tierno", así recuerdan a Juan Esteban Cantor
Las otras edificaciones hechas por CDO, constructora del Space

Expertos de la construcción coincidieron en que la tragedia fue producto de una cadena de errores que pudo evitarse si los encargados de la obra se hubiesen ajustado estrictamente a las normas.

Las fallas que mencionaron van desde ahorros en los costos, ingenieros desactualizados respecto a las nuevas exigencias de construcción, falta de control interno y externo y poco valor a la ética profesional.

Para Martín Pérez, presidente de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI), el caso Space lleva a reflexionar sobre la importancia de revisar con mayor rigor la forma como se hacen las edificaciones, tanto públicas como privadas. El arquitecto manifestó que los controles deben ser estrictos desde las oficinas de Planeación y las curadurías.

Tras cuatro años de la tragedia, así luce hoy el lote donde fue construido el edifico Space, en Medellín.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

“Si se cumplen tanto los controles de lo público como los autocontroles que se deben tener en el sector privado, estas tragedias no deberían volver a suceder, porque es tan clara la ley que se hubiera podido haber alertado de manera temprana sobre las fallas”, añadió el experto.

Pérez consideró que empresarios con trayectorias tan largas como los de CDO no buscan ahorrar costos en las construcciones, pues su intención no es causar la muerte de ciudadanos, dañar a los clientes o declararse en quiebra. Sin embargo, otros expertos aseguraron que justamente uno de los errores tiene que ver con la búsqueda de economizar dinero durante la obra.

Cuatro años de la tragedia del Space en Medellín
Infogram
Ahorros en la estructura

De acuerdo con John Jairo Blandón, profesor del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Sede Medellín, el desplome del Space no es el único caso del país en el que se han evidenciado fallas constructivas.

“Los encargados de los proyectos, muchas veces ahorran usando menores cantidades de acero o concreto y ahí es donde deben invertir más, porque es lo que soporta la construcción. Además, en ocasiones el diseño es cuestionable, hay muchos ingenieros que no se han actualizado y en la práctica tienen conocimientos viejos”, afirmó.

Blandón agregó que en el costo de un edificio, entre el 15 y el 20 por ciento corresponde a la estructura, mientras que el resto se gasta en materiales para fachada y acabados o elementos no estructurales.

En este sentido, José Fernando Villegas, director de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, seccional Antioquia, habló de la necesidad de recuperar el valor de la ética, teniendo en cuenta que las obras civiles serán usadas por seres humanos y hay que velar por su seguridad.

Space fue el principal golpe y tragedia que ha tenido el gremio inmobiliario de la construcción

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Esto va ligado, anotó Blandón, a que hay ingenieros que se saltan las normas debido a que todavía no ha ocurrido un desastre natural en una de las ciudades principales. “Aún hay mucha gente escéptica en decir que en el país no tiembla y que no se debe diseñar bien respecto a las normas sismorresistentes”, dijo.

De hecho, según la Procuraduría General de la Nación, el diseño estructural del conjunto habitacional Space transgredió en 10.678 ocasiones las normas técnicas de sismorresistencia; mientras que su construcción desconoció al menos 23 artículos de obligatorio cumplimiento.

Según el procurador judicial delegado para el proceso, las violaciones normativas del diseño estructural se desprenden de 8.289 infracciones a la Norma de Sismorresistencia (NSR)- 98 y de 2.389 de la NSR-10.

Por esta razón el Ministerio Público apoyó durante el juicio la petición de la Fiscalía de condenar a Pablo Villegas, representante legal de la constructora CDO; María Cecilia Posada, directora de la obra, y Jorge Aristizábal, ingeniero calculista, por el homicidio culposo de Juan Esteban Cantor, el único residente que falleció en el desplome.

HEIDI TAMAYO ORTIZ
Redactora de EL TIEMPO
@HeidiTamayo
Medellín

12 de octubre 2017, 07:51 A. M.
HE
Heidy Yohana Tamayo Ortiz 12 de octubre 2017, 07:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Edificio Space Edificios Construcciones Obras en Medellín CDO
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Valentina Trespalacios
06:11 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Shakira
07:20 a. m.
Shakira reacciona tras la primera foto oficial de Piqué con Clara Chía en redes
Valentina Trespalacios
05:41 p. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo