Este lunes el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el representante para Colombia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) suscribieron un convenio para trabajar por la consolidación de un modelo comercial que promueva el desarrollo económico de la producción agrícola en la capital antioqueña. La Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI) acompañó la consolidación de este convenio, en cuya primera fase la Administración Municipal invertirá 370 millones de pesos.
Trabajar de la mano con los campesinos para mejorar la producción y distribución. Esto es disminuir las brechas sociales entre lo urbano y lo rural
Como parte del convenio, la FAO recorrerá los cinco corregimientos de Medellín para entender el proceso de distribución y comercialización de los productos cultivados por los campesinos.
Luego de esto, la FAO propondrá un modelo que permita mejorar las condiciones económicas de los productores y ampliar la oferta de productos para los consumidores.
La construcción de este modelo de comercio local hace parte del Plan de Desarrollo Medellín Cuenta Con Vos, reconociendo la importancia del 70 por ciento de territorio rural que tiene Medellín en total.
"En seguridad alimentaria es importante el trabajo de la mano con los campesinos para mejorar lo que tiene que ver con producción y distribución, para que los alimentos lleguen de forma más rápida y económica a quienes lo consumen. Esto es disminuir las brechas sociales entre lo urbano y lo rural", dijo Zuluaga, destacando que este proyecto no solo beneficia a los campesinos sino a la población urbana.
Por último, el Alcalde mencionó que este tipo de convenios también son importantes para que los campesinos puedan seguir desarrollando sus actividades económicas y no tengan que migrar a las ciudades para buscar otro sustento.
Comentar