Cerrar
Cerrar
Más de 3.000 damnificados en Chocó a causa de las lluvias
Inundación en Chocó

El desbordamiento de cinco ríos deja por lo menos 10 municipios afectados. 

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Más de 3.000 damnificados en Chocó a causa de las lluvias

El desbordamiento de ríos afectó a varios municipios. Autoridades avanzan en el censo.

Las lluvias de los últimos días causaron el desbordamiento de los ríos Condoto, Atrato, Sipí, San Juan y Andágueda, lo que generó inundaciones en varias cabeceras municipales y corregimientos. 

Aún no ha podido consolidarse un censo definitivo, ya que este lunes se presentaron afectaciones por dos nuevas inundaciones, sin embargo, Walter Valoyes, coordinador de la Cruz Roja en Chocó, dijo que la información que tienen por ahora es de más de 3.000 damnificados en nueve municipios del departamento.

Hasta el lunes, Condoto era el que registraba las mayores afectaciones con 636 familias damnificadas. Los otros municipios con afectaciones por las inundaciones son Sipí, Bagadó, Lloró, Atrato, Unguía, Tadó, Quibdó y Bajo Baudó.

Las emergencias pueden seguir ocurriendo. La creciente del Atrato apenas va bajando y se van a reportar inundaciones en los municipios que quedan sobre la rivera del Atrato

Por el momento no se han presentado víctimas ni heridos y las pérdidas han sido en enseres, cultivos y animales.

Aunque las lluvias han bajado la emergencia sigue pues "casi siempre después de las cuatro está lloviendo hasta el otro día entonces las emergencias pueden seguir ocurriendo. La creciente del Atrato apenas va bajando y se van a reportar inundaciones en los municipios que quedan sobre la rivera del Atrato", dijo Valoyes.

En ese sentido, el coordinador de la Cruz Roja dijo informó que saben que la corriente del Atrato pronto afectará a los municipios de Medio Atrato, Bojayá y Riosucio, "pero todavía no podemos tenerlos como municipios afectados hasta tanto los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo no manden la información de inundación y damnificados".

Algunas de las casas se cayeron por la presión del agua, arrastrando todo lo que tenían por dentro, la gente perdió muchas cosas

Por su parte, el alcalde de Atrato, Cresencio Bejarano, dijo que su municipio es otro de los más afectados. Hasta este lunes tenían un consolidado de 558 familias afectadas, equivalentes a 2.078 personas. "Algunas de las casas se cayeron por la presión del agua, arrastrando todo lo que tenían por dentro, la gente perdió muchas cosas", dijo.

"Ya dejó de llover pero estamos recogiendo el reguero que dejó la inundación", dijo el mandatario, quien agregó que están recolectando mercados para llevarlos a las familias. 

MEDELLÍN​

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.