Cerrar
Cerrar
Inundaciones y desplome de árboles, tras fuerte aguacero en Medellín
Aguacero en Medellín

Las autoridades registraron varios árboles caídos e inundaciones en vía pública.

Foto:

María Isabel Ortiz Fonnegra / EL TIEMPO

Inundaciones y desplome de árboles, tras fuerte aguacero en Medellín

Entre las 3:52 y las 4:02 p. m. se registraron 274 descargas eléctricas, según el Siata.

Durante la tarde de este martes se presentaron fuertes lluvias, rayos y granizo en gran parte del área metropolitana de Medellín.

Las lluvias, que duraron aproximadamente una hora, causaron múltiples inundaciones y desplome de árboles en sectores de Belén, El Poblado, Laureles, Estadio y Centro.

Aguacero en Medellín

En deprimido de Bulerías se llenó de agua. Varios carros prefirieron frenar y no transitar por allí.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

De acuerdo con Camilo Zapata, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), las lluvias se concentraron en los sectores céntrico, suroccidente, suroriente y centro occidente de la ciudad. Asimismo, el funcionario explicó que las inundaciones fueron causadas por insuficiencia en de los drenajes urbanos.

"Recibimos alrededor de 100 llamadas en la línea 123 y verificamos todos los casos con Bomberos y socorristas. En ningun caso hubo personas lesionadas y continúa la atención", agregó Zapata.

Las quebradas La Hueso, Altavista, La Gómez y el río Medellín (a la altura de puente la 33) alcanzan niveles de alerta, informa el Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el valle de Aburrá.

Altas intensidades de lluvia se desplazan hacia el occidente de Medellín, mientras se desarrolla núcleo de alta intensidad sobre el municipio de Bello (Vereda Ovejas).

Lluvias en Medellín

Las fuertes lluvias incluyeron granizo y causaron problemas en la movilidad.

Foto:

Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Envigado elevó alerta naranja por temporada de lluvia

En el municipio de Envigado durante las últimas semanas, se han presentado altos niveles de precipitación, por lo que la administración municipal elevó los niveles de alerta a naranja.

La acumulación de aguas genera saturación de los suelos y el agua restante se vuelva escorrentía, fluyendo libremente por los cauces, desbordando los puntos identificados como críticos, los cuales pueden presentar inundaciones en importantes ejes viales; además, pueden presentarse deslizamientos o represamientos en las diferentes laderas especialmente en la Oriental y en las cuencas de La Ayurá, La Mina, La Cien Pesos y Las Palmas, con la posibilidad de generar afectación en el territorio.

La Oficina de Gestión del Riesgo de Envigado (Ogre) recomienda a toda la comunidad que habita en los alrededores de las diferentes quebradas, estar atentos a los cambios en los niveles del agua.

Noticia en desarrollo...

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.