Durante la tarde de este martes se presentaron fuertes lluvias, rayos y granizo en gran parte del área metropolitana de Medellín.
Las lluvias, que duraron aproximadamente una hora, causaron múltiples inundaciones y desplome de árboles en sectores de Belén, El Poblado, Laureles, Estadio y Centro.

En deprimido de Bulerías se llenó de agua. Varios carros prefirieron frenar y no transitar por allí.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
De acuerdo con Camilo Zapata, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), las lluvias se concentraron en los sectores céntrico, suroccidente, suroriente y centro occidente de la ciudad. Asimismo, el funcionario explicó que las inundaciones fueron causadas por insuficiencia en de los drenajes urbanos.
"Recibimos alrededor de 100 llamadas en la línea 123 y verificamos todos los casos con Bomberos y socorristas. En ningun caso hubo personas lesionadas y continúa la atención", agregó Zapata.
Las quebradas La Hueso, Altavista, La Gómez y el río Medellín (a la altura de puente la 33) alcanzan niveles de alerta, informa el Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el valle de Aburrá.
Niveles en la quebrada la Gómez y río Medellín en el puente de la 33 sobrepasan el nivel de la canalización (Estaciones nivel y red cámaras) pic.twitter.com/RvnxWrj09s
— SIATA (@siatamedellin) 19 de septiembre de 2017
Altas intensidades de lluvia se desplazan hacia el occidente de Medellín, mientras se desarrolla núcleo de alta intensidad sobre el municipio de Bello (Vereda Ovejas).

Las fuertes lluvias incluyeron granizo y causaron problemas en la movilidad.
Guillermo Ossa / EL TIEMPO
En el municipio de Envigado durante las últimas semanas, se han presentado altos niveles de precipitación, por lo que la administración municipal elevó los niveles de alerta a naranja.
La acumulación de aguas genera saturación de los suelos y el agua restante se vuelva escorrentía, fluyendo libremente por los cauces, desbordando los puntos identificados como críticos, los cuales pueden presentar inundaciones en importantes ejes viales; además, pueden presentarse deslizamientos o represamientos en las diferentes laderas especialmente en la Oriental y en las cuencas de La Ayurá, La Mina, La Cien Pesos y Las Palmas, con la posibilidad de generar afectación en el territorio.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Envigado (Ogre) recomienda a toda la comunidad que habita en los alrededores de las diferentes quebradas, estar atentos a los cambios en los niveles del agua.
Noticia en desarrollo...
MEDELLÍN
Comentar