Cuando Laura Mejía se convirtió en madre quiso buscar alguna clase o actividad para que su hijo aprendiera y pasara el tiempo. Fue en ese momento cuando se dio cuenta de la importancia de un sitio que reuniera todo tipo de actividades extracurriculares.
Para ese entonces vivía junto a su esposo en Inglaterra, e ingresó a un curso de emprendimiento en la Universidad de Oxford. Entonces, le surgió la idea de crear un sitio que reuniera todo tipo de actividades extracurriculares de la ciudad para que las cosas fueran más fáciles para los padres en el momento de buscar alguna clase para sus hijos.
Así nació Activities4Kids, un sitio web que reúne más de 80 actividades en Medellín y en Bogotá, donde los padres pueden encontrar una oferta de baile, canto, dibujo, deporte, refuerzo académico, entre otras opciones, dirigidas a niños y jóvenes desde los 0 a 16 años.
“Uno de los objetivos que tenemos es demostrarles a los papás la importancia que tienen las tareas extracurriculares en el desarrollo de los niños, y cambiar el estereotipo de que a veces la labor extracurricular se vuelve una obligación para el niño en vez de ser algo divertido”, explica Mejía, gerente comercial de Activities4Kids.
Cuando volvieron a Medellín comenzaron a trabajar para lanzar el sitio, que está disponible desde comienzos de diciembre del año pasado. Mejía dice que en Colombia no hay otro sitio que cuente con las características, pues la oferta que ellos manejan está regada en diferentes fuentes, lo que hace más compleja la búsqueda.
Uno de los objetivos que tenemos es demostrarles a los papás la importancia que tienen las tareas extracurriculares
Dentro del sitio exponen las características de las academias y clases, como el valor, horarios, en qué se diferencian de otras y qué piensan otros papás del lugar. También cuentan con una sección de blog, donde expertos hablan de las actividades extracurriculares y sobre la maternidad.
Los 2 millones y medio de visitas mensuales que tiene Activities4Kids demuestra su acogida. Laura no quería abandonar su trabajo, pero tampoco quería abandonar la vida de su hijo. Es por eso que encontró en el emprendimiento una nueva oportunidad laboral.
“Cuando uno hace lo que le gusta, y realmente lo que le apasiona, todo sale bien. Obviamente empezar es muy difícil. Lo importante es no rendirse, porque muchas veces uno se va a tropezar en el camino a la hora de emprender”, asegura.
Para el futuro planean seguir mejorando la plataforma. Ampliar su oferta, incluir quehaceres que las madres puedan realizar con sus hijos, llegar a más ciudades y lanzar una aplicación para móviles.
MATEO GARCÍA
Para EL TIEMPO
Medellín