close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO SOBRE REFORMAS SOCIALES IVáN DUQUE SOBRE EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO ¿CóMO FUNCIONA EL POLíGRAFO? TIROTEO CERCA DE EL CAMPíN SALARIOS MILITARES EN COLOMBIA TENISTA CAMILA OSORIO DIEGO GUAUQUE PICO Y PLACA EN BOGOTá CáNCER SILENCIOSO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Realmente, la accidentalidad se está saliendo de las manos'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Juan Esteban Martínez, secretario de Movilidad.

Juan Esteban Martínez, secretario de Movilidad.

Foto:

Archivo particular

'Realmente, la accidentalidad se está saliendo de las manos'

FOTO:

Archivo particular

El Secretario de Movilidad de Medellín habló de los retos para disminuir los accidentes de tránsito.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de febrero 2017, 10:01 A. M.
KA
Karen Vanegas
27 de febrero 2017, 10:01 A. M.

Comentar

Aunque a nivel nacional se han iniciado campañas que promueven la seguridad vial, en Medellín la mortalidad por accidentes de tránsito creció en un 35,8 por ciento en los primeros 43 días del año. Juan Esteban Martínez, secretario de Movilidad habló sobre el tema.

¿Por qué, a pesar de campañas, se han aumentado los accidentes?

La situación es de salud pública, un tema ya casi de urgencia manifiesta y, realmente, son varios los factores que inciden.

Hay una cosa muy particular y es que nosotros seguimos señalizando las vías, hacemos el contrato con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ponemos radares en las calles, pero la gente se sigue matando, especialmente los motociclistas. Y los peatones por un accidente con un motociclista.

En cuanto al porcentaje, esas cifras de un incremento se presentan mucho más en peatones, este año se presentan más casos de atropello a peatones, y esto tiene que ver en un 85 por ciento con una motocicleta. Es decir que estamos manejando de una manera agresiva, exceso de velocidad, infracciones de tránsito.

¿Qué tan grande es el problema con el crecimiento de los motociclistas?

El año pasado tuvimos alrededor de un 12 por ciento de incremento de motociclistas en Medellín, y este año también vamos a tener una cifra similar, según los datos de Fenalco. Podemos estar hablando de un incremento anual de alrededor del 12 por ciento, lo que por supuesto va a incrementar el número de accidentes y de fallecidos. Pero, aunque se incrementa, no crecen los accidentes en ese mismo porcentaje, sin embargo, vamos a seguir teniendo muertes.

¿Cuál es el análisis de la Secretaría sobre la situación de accidentalidad con las motos?

Se presenta un aumento de seis casos frente al mismo periodo del año pasado. Se identifica que los sitios de ocurrencia en su mayoría no son tramos de corredores viales de la ciudad sino que muchos ocurren en lugares residenciales y esto significa que en las partes altas de los barrios los motociclistas no usan casco, que es un problema de control.

Nosotros lo reconocemos, es donde más se está incrementando la moto como medio de transporte y el exceso de velocidad en los barrios es impresionante. También en esas partes altas de los barrios, dado ese exceso de velocidad de las motos, es donde más incidentes se están dando con peatones.

Varias personas fueron atropelladas en el 2016 pero fallecen en el 2017 y nosotros los tenemos que registrar como muertos del 2017, y eso también lo tenemos que registrar, dentro de ese 38 por ciento hay de estos casos. Eso nos juega negativamente para el presente año.

¿Cree que sí sea posible cumplir con la reducción de accidentes del 3,5 por ciento anual?

El objetivo sí se está cumpliendo en función del crecimiento del parque automotor. En números absolutos no, pero comparado con el crecimiento del parque automotor de las motos sí se está cumpliendo el porcentaje. Es decir, hay más motos pero no la cantidad de accidentes que debería haber por tener esa cantidad de motos; pero no importa, igual nos preocupa que haya un muerto.

El mensaje es claro, si bien tenemos más motos, e incluso tenemos muchos más accidentes, no tenemos tantos muertos. La gente ha cogido consciencia, ha mejorado su casco, ha mejorado la revisión técnico mecánica.

Las campañas sí se están viendo, pero igual nos preocupa desde un muerto hasta muertos infinitos, esa es la tarea. Se está cumpliendo el plan de seguridad vial, con una reducción del 3,5 por ciento anual, pero hay que entender que como va llegando más parque automotor, las cifras absolutas van creciendo.

¿La Secretaría continuará con esta campaña?

Sí, si se está cumpliendo la meta con seguridad vial, entonces esos son temas que no pueden parar. También es importante, y es en lo que se va a concentrar la Alcaldía en su totalidad pronto, hacer una campaña educativa de ciudad muy fuerte, porque muchas de las situaciones de la accidentalidad, especialmente de los motociclistas, son por falta de pericia.

Aquí entra de manera directa la responsabilidad de las escuelas de conducción, las cuales son fundamentales para que las personas que manejan las motocicletas sepan para qué son las señales, que sepan a qué velocidad deben manejar en una ciudad, en la parte urbana, respeten las señales de tránsito, respeten a los otros actores de las vías.

Pero esto realmente aplica para todos, no solamente para los motociclistas, lo que pasa es que sí encontramos en los análisis que hicimos que alrededor del 60 por ciento de los motociclistas que adquieren moto, no están debidamente educados ni con un buen curso en capacitación vial y de experiencia en las vías y todo esto.

Por eso, la insistencia del Gobierno de ponerle un ojo a las escuelas de conducción para que realmente entreguen conductores más capacitados en las vías.

¿Cómo van a seguir con la campaña, qué falta?

Nosotros no podemos parar, seguimos haciendo inversión en señalización, los radares los vamos a mantener, seguimos tocando la puerta de la Agencia Nacional de Seguridad Vial porque queremos más recursos; ya tuvimos los del año pasado, este año queremos más para así continuar el proyecto y también otros que hoy no hemos afrontado.

Por ejemplo, nosotros necesitamos sensibilización en las personas que diseñan las vías, el diseño geométrico de las vías, los andenes, el espacio público, hay que hacer campañas muy fuertes de sensibilización a los conductores.

También queremos hablar con las ensambladoras de manera directa. ¿Cuáles son los equipos que los motociclistas están adquiriendo? Parece que los cascos no están cumpliendo técnicamente a una accidentalidad creciente, a una población creciente de motociclistas. ¿Quién está regulando esa entrada de cascos al país?, ¿por qué no estamos siendo más exigentes en eso y otra indumentaria: la chaqueta, las rodilleras, los protectores para la espalda?
Y nos vamos a concentrar mucho este años porque cada uno de esos elementos va sumando a la protección de la vida de los actores en las vías. Esas son cosas que tenemos pendientes y queremos comenzar a trabajar en ellas.

Conducir bien puede abaratar el costo de los seguros vehiculares

“Estamos encontrando que casi el 85 por ciento de las causas de siniestros están asociadas a factores humanos: imprudencias del conductor, excesos de velocidad, fatiga, falta de pericia, estado de embriaguez…”, expresó Camilo Agudelo, gerente de Movilidad de Sura.

Y es que según cifras preliminares del Instituto Colombiano de Medicina Legal, de las 1.091 lesiones fatales de causa externa que hubo en Medellín en el 2016, 268 fueron por accidentes de tránsito. De estas, 35 ocurrieron por desobedecer señales de tránsito y seis por exceso de velocidad.

Sin contar las 173 muertes de las que Medicina Legal no tiene información sobre la circunstancia del hecho. La mala conducción es la segunda mayor causa de las muertes por accidentes de tránsito.

Pensando en disminuir estas cifras, Sura empezó con ‘Conduce Mejor’.

Se trata de un seguro para vehículos con el que buscan incentivar los buenos hábitos de conducción, mediante la instalación en el vehículo de un dispositivo que registra variables como velocidad de conducción, kilometraje, aceleración y frenado.

Agudelo, explicó que con ‘Conduce Mejor’ el valor de la póliza del seguro del vehículo disminuye, dependiendo de qué tan bien conduzcan los usuarios. Así, dijo, se gestionan los riesgos de movilidad de la persona “más que de la lata”.

Este descuento es adicional a la bonificación por no reclamación y, si los registros del conductor no son tan buenos, el precio no subirá, pero no se le harán descuentos en el valor del seguro.MARÍA ISABEL ORTIZ FONNEGRA
Redactora de EL TIEMPO
MEDELLÍN

27 de febrero 2017, 10:01 A. M.
KA
Karen Vanegas
27 de febrero 2017, 10:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
06:58 p. m.
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Paranormal
mar 07
El perturbador hallazgo de una madre al revisar el cuarto de sus hijos
Boyacá
10:12 a. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: una familia murió luego de que vehículo cayera a un abismo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Reforma Laboral: así quedaron los cambios en la jornada nocturna
Qué viene para sector empresarial tras acuerdo el Gilinski-GEA
Ella la hermosa prima de Kevin Mantilla, crack de Santa Fe y la Selección Colombia Sub 20

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo