Hasta el próximo 16 de junio estará abierta la convocatoria de la Agencia para la Educación Superior de Medellín (Sapiencia) para entregar 1.200 becas para estudiar programas tecnológicos, en el Colegio Mayor de Antioquia, el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y el Pascual Bravo.
En estas instituciones de educación superior, podrán acceder a 15 programas tecnológicos presenciales y uno virtual, estudiantes de nueve comunas: Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de Octubre, Robledo, Villa Hermosa, San Javier; y los corregimientos de San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena. Las clases empiezan en el segundo semestre de este año.
Para potenciar este programa, la Administración Municipal presentó un Proyecto de Acuerdo ante el Concejo de Medellín. De ser aprobado, se incrementarán los recursos con 20.000 millones de pesos más y el número de becas se elevaría a 2.500 en total. Este viernes será el primer debate en la Corporación Municipal.
“Es fundamental fortalecer la formación en carreras tecnológicas, lo que permitirá mejorar la pertinencia en la educación superior en Medellín y conectarla más con el sector productivo”, explicó Miguel Silva Moyano, director general de Sapiencia.
Ser tecnólogo y gratis ahora es posible ¿conoces la oferta que tenemos para tí? Conócela en https://t.co/s2R2PsEwTP #BecasTecnologías pic.twitter.com/12cycUNBKd
— Sapiencia Medellín (@SapienciaMed) 16 de mayo de 2017
La meta es lograr que asista al menos el 50 por ciento de bachilleres entre los 17 y 21 años de las comunas impactadas con la educación superior, mientras que en los corregimientos la idea es lograr un mínimo de acceso del 38 por ciento. Se espera, además, que en el cuatrienio se otorguen 10.000 becas para tecnologías.
Algunas de los programas tecnológicos que podrán estudiar los beneficiados están Gestión de servicios gastronómicos, Gestión Catastral, Eléctrica, Sistemas de información, Sistemas mecatrónicos, Producción industrial, Sistemas Electromecánicos, Telecomunicaciones, Delineante de arquitectura, Electrónica, Análisis de costos y presupuestos, Desarrollo de Software, Producción, Mantenimiento de Equipo Biomédico y Construcción de acabados arquitectónicos.
- Ser bachiller graduado próximo a ingresar por primera vez a la educación superior.
- Para los interesados de los lugares señalados deben ser menores de 21 años, o sí son mayores de 22 años haber egresado de bachillerato a partir de 2015. Para los corregimientos no hay requisito de edad.
- Demostrar por lo menos 3 años de residencia en las comunas o corregimientos priorizados para cada convocatoria.
- No estar estudiando o no haber egresado de un programa de educación superior.
- Vivir en estrato 1, 2 o 3.
- Las inscripciones se realizarán a través del sitio web www.sapiencia.gov.co
MEDELLÍN
Comentar