Cerrar
Cerrar
Abren bolsa de empleo para conseguir trabajo en el exterior
fg

Inicialmente beneficiará a estudiantes y egresados de la Universidad Cooperativa de Colombia

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Abren bolsa de empleo para conseguir trabajo en el exterior

Universidad Cooperativa de Colombia es la segunda en el país en tener bolsa de empleo trasnacional

Según cifras de la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, en lo corrido del 2016 se generaron 20.000 empleos. Aún así, la ciudad sigue con dos dígitos en índice de desempleo (10,1) según el DANE, una cifra más alta que la del país.

Sin embargo, la ciudad sigue apostándole a la generación de empleo, no solo dentro de la ciudad, sino fuera de la nación. La Universidad Cooperativa de Colombia se convirtió en la primera institución educativa de la ciudad –y la segunda del país– en ofrecer una bolsa de empleo para ofertas laborales por fuera del país.

Reina Cecilia Duque, directora Bienestar Universitario y egresados de la Universidad Cooperativa de Colombia, contó que inicialmente están en etapa exploratoria dándose a conocer para captar a la bolsa empresas del exterior.

“Hacemos intermediación entre oferta y demanda de empleo, pero con la autorización de ofrecer vacantes u ofertas de empresas extranjeras”, explicó la funcionaria, quien añadió que inicialmente, beneficiará a estudiantes de últimos semestres o egresados de la Universidad Cooperativa de Colombia.

“Serían aproximadamente 151.000 personas graduadas en todo el país. Es importante aclarar que el interesado debe tener la información actualizada en el mapa de datos de la universidad. Y de esos, habría 80.000”, indicó Duque.

El reto es grande, añadió la funcionaria, inicialmente por el dominio de una segunda lengua extranjera que debe tener el interesado, pero también por el cambio cultura que conlleva el cambio de país.

“A los profesionales que se están formando en el país se les debe fortalecer las competencias multiculturales, que no es solo hablar en la lengua del país donde va, sino adaptarse al cambio cultural y tener una visión y interpretación de los contextos donde se desenvuelve. Es el reto al que nos hemos comprometido”, manifestó Duque.

Aunque solo llevan un mes y medio con la bolsa de empleo trasnacional, ven países como España, Chile, Argentina y México son lugares potenciales en demanda de profesionales del país.

Sobres las áreas que podrían tener mayor demanda de profesionales, sobresalen aquellas relacionadas con tecnología y desarrollo de innovaciones.

“Y también la enfermería es una profesión muy demandada en países como España y Estados Unidos”, precisó la funcionaria.

MEDELLÍN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.