El Sistema integrado de Transporte del Valle de Aburrá ( Sitva) comprendido por las rutas del Metro, Metroplús, Metrocable y Tranvía tendrá un aumento de 125 pesos.
Para las rutas integradas y de transporte público colectivo metropolitano será de 100 pesos. La única excepción será con la que lleva desde Medellín hasta Bello que incrementará 200 pesos. Así lo establecieron los proyectos de Acuerdo Metropolitano número 20 y 21 del 2017, aprobados por la Junta Metropolitana conformada por los 10 alcaldes de los municipios respectivos que conforman el valle de Aburrá.
La tarifa se determinó luego de unos análisis técnicos y financieros realizados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, autoridad competente en los temas ambientales y de transporte público.
Sostenibilidad del sistema, capacidad de pago de los usuarios y competitividad, que permitan además establecer una equidad entre el transporte público colectivo y masivo, fueron las premisas determinantes para tomar la decisión.
Otra de las propuestas que se tienen para el 2018 será el aumento, de 100 pesos más, para las rutas de buses que cubren los trayectos desde Barbosa y que deben trabajar los días domingos y festivos. Es decir, un aumento diferente a la tarifa que se aplicaría en la movilidad semanal.
Sin embargo, este no será el único incremento que se tendrá en el gremio de transporte público.
Hasta el 15 de febrero de 2018 los taxistas tendrán plazo para pagar los derechos de tránsito a nombre de la secretaría de Movilidad, calibrar el taxímetro y acudir a los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA), donde se verificarán estos dispositivos.
Cumplidos los requisitos por cada conductor y, con una calcomanía pegada en el vidrio panorámico del vehículo, los taxistas podrán cobrar por una carrera mínima, 5.400 pesos.
La implementación en el Sitva y en las rutas colectivas se realizará y evaluará bajo la supervisión del Área Metropolitana, a través de la subdirección de Movilidad.
Comentar