close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 58 por ciento de los homicidios en Medellín es por bacrim
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Homicidios en Medellín

Este año van 520 asesinatos frente a 498 del año pasado.

Foto:

Johan López /Archivo EL TIEMPO

El 58 por ciento de los homicidios en Medellín es por bacrim

FOTO:

Johan López /Archivo EL TIEMPO

Van 520 asesinatos este 2017, de los cuales, 305 se atribuyen a bandas criminales.


Relacionados:
Bandas criminales Homicidios en Medellín Tasa de homicidios

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de diciembre 2017, 09:57 A. M.
DE
Deicy Johana Pareja Montoya
05 de diciembre 2017, 09:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En la capital antioqueña, más de la mitad de las muertes violentas se atribuye a las bandas criminales que se enfrentan en los barrios periféricos por el botín de extorsiones, microtráfico y hurtos.

De acuerdo con cifras del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia, de los 520 asesinatos que se han registrado en lo corrido del año en Medellín, 305 son atribuidos a bandas criminales. Lo que representa el 58 por ciento.

El año pasado, en ese mismo periodo, se registraron en la ciudad 498 asesinatos, de los cuales, 270 fueron causados por enfrentamientos entre estos grupos armados.

El vicepresidente de la República, general retirado, Óscar Naranjo, confirmó que el incremento de asesinatos, que este año tiene un alza del 4,4 por ciento, se debe a enfrentamientos entre estructuras criminales, a causa de los reacomodos por los operativos, estrategias y resultados de las autoridades.

La ciudad no volvería a ingresar a la lista de las 50 ciudades más peligrosas del mundo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El funcionario aclaró que pese a ese incremento, no se afectará la tendencia de reducción histórica que ha tenido Medellín en las últimas dos décadas.

En ese tiempo, la ciudad logró salir de la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo y pasó de ser la capital más peligrosa a ser modelo en reducción de homicidios.

Medellín lleva dos años consecutivos por fuera de la lista negra del escalafón anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México, uno de los referentes mundiales en estadísticas de muertes violentas.

“La ciudad no volvería a ingresar a la lista de las 50 ciudades más peligrosas del mundo. La situación coyuntural de este año, corresponde a la presión que ha hecho la Alcaldía, la Fiscalía y Policía para someter a algunos delincuentes que se creían por fuera del radar de la justicia”, agregó Naranjo.

Estimamos que aquí no hay organización que pueda poner en jaque a la institucionalidad ni amenazar a los ciudadanos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Jorge Giraldo, decano de la Escuela de Ciencias y Humanidades de la Universidad Eafit y analista del conflicto urbano, dijo que la principal causa de homicidios en los últimos 25 años ha sido el crimen organizado, pero con la diferencia de que en la actualidad las bandas son menos peligrosas que las de los años 90, en la época del cartel de Medellín e, incluso, en los tiempos de ‘Valenciano’ y ‘Sebastián’, exjefes de la ‘oficina de Envigado’.
​

En los tiempos de Escobar y en la época de confrontación entre guerrilleros y paramilitares, entre los 90 y el 2003, en la ciudad había sectores donde la Policía no podía ingresar, hoy reportan que llegan a todos los rincones.
​

“Estimamos que aquí no hay organización que pueda poner en jaque a la institucionalidad ni amenazar a los ciudadanos”, concluyó Naranjo.

La intolerancia también pone muchos muertos

Del total de homicidios que se han registrado en Medellín en lo corrido del año, el 15 por ciento, 81 casos, corresponde a problemas de convivencia e intolerancia.

De hecho, la Personería de Medellín ha alertado porque en los barrios se mata por pedirle al vecino que le baje el volumen a la música, por decirle que recoja la basura o el excremento del perro.

Para el personero Guillermo Durán los problemas de convivencia se debe a que por muchos años, las personas se acostumbraron a solucionar conflictos a los golpes, incluso problemas de tránsito, entre vecinos y deudas.

“Durante casi 50 años no hubo un código de Policía que regulara los comportamientos, que controlara los excesos de consumo de drogas y de alcohol en la vía pública, así como el alto volumen de la música. El código que teníamos era de 1970. Había un vacío en la ciudad y en el país”, recalcó.

Esos 83 casos de convivencia deben estar en la mira de las autoridades, porque si bien la mayoría de homicidios correspondan a bandas criminales, la intolerancia también pone muchos muertos.

1991, el año más violento de la historia

En 1991, en Medellín se registraron 7.273 asesinatos, una tasa de 266 homicidios por cada 100.000 habitantes, el lapso más violento de su historia. Hoy esa cifra es de 19 por cada 100.000 habitantes.

Aunque hoy no hay estructuras tan peligrosas como las de los años 90, según cálculos de la Alcaldía, Medellín tiene 10 estructuras criminales que suman unos 200 combos.

En la ciudad hay más de 7.000 policías, 1.100 cámaras de seguridad y a diferencia de los años 90, los policías pueden recorrer todas las comunas.

Deicy Johana Pareja M.
Redactora de EL TIEMPO
En Twitter: @Johapareja

05 de diciembre 2017, 09:57 A. M.
DE
Deicy Johana Pareja Montoya
05 de diciembre 2017, 09:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bandas criminales Homicidios en Medellín Tasa de homicidios
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Fleteo
09:08 p. m.
Presunto ladrón muere en intento de hurto al norte de Bogotá
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: testigos cuentan el horror del crimen en barrio La Laguna
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Selección Colombia...
12:07 a. m.
Colombia decepcionó, cayó goleada y comprometió su clasificación en el Sub 17

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo