Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Así fue el viaje de 150 indígenas para venir a apoyar el paro
Recorrieron más de 585 kilómetros para sumarse a las manifestaciones. Preparan minga para marzo.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Julián Ríos Monroy
29 de noviembre 2019 , 11:47 p. m.
Eran las 9 de la noche del miércoles 27 de noviembre cuando la delegación del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) abordó las chivas en Popayán. Su meta era llegar hasta Bogotá para respaldar el paro nacional que organizaciones sociales y estudiantiles echaron a andar el 21 de noviembre.
Durante 18 horas atravesaron valles y montañas hasta entrar a la capital del país. Llegaron en la tarde del jueves con sus pañoletas y banderas pintadas de verde y rojo, y empezaron a prepararse para la jornada de ayer, el noveno día de protestas.
Si Duque no iba al territorio, nosotros teníamos que venir
En total fueron más de 150 comuneros y miembros de la Guardia Indígena los que se movilizaron hasta la capital del país. Pero no todos venían del Cauca, también se sumaron miembros de comunidades del Huila y Caldas.
“Teníamos pendiente un debate político con el presidente Duque. Si no iba él al territorio, nosotros teníamos que venir”, sentencia Ferley Quintero mientras escampa la llovizna que cerró la manifestación de ayer.
Es consejero mayor del Cric. Durante esta semana, se reunió en Popayán con líderes de consejos regionales de Huila y Caldas. “Al ver que la manifestación se extendió más allá del 21 de noviembre, decidimos venir para darles nuestro apoyo a los estudiantes y organizaciones sociales”, señala.
El viaje a Bogotá fue un adelanto. Tenían programada una movilización masiva en marzo del 2020, para exigir al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos alcanzados tras las últimas mingas. Aunque no descartan esa jornada, planean convocar ahora mismo a más de 1.000 indígenas para hacer presencia en la capital del país. Llegarían a finales de la semana entrante.
Ayer participaron en actos simbólicos en la Universidad Nacional y el centro de Bogotá. Visitaron el lugar donde Dilan Cruz recibió el proyectil que lo hirió de muerte y enviaron un mensaje de solidaridad a su familia.Después, marcharon hasta la plaza de Bolívar.
Anunciaron que desde sus territorios seguirán las manifestaciones, e invitaron al Gobierno y la Fuerza Pública a permitir el desarrollo de las protestas en paz y sin provocaciones.
JULIÁN RÍOS MONROY
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.