close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MARCHAS CONTRA PETRO CASO REFICAR JAMES RODRíGUEZ WILSON, EL PERRO DE RESCATE TRAGEDIA EN FRANCIA SICARIATO EN BOGOTá: JOVEN DE 19 AñOS ASESINADA SUPUESTO NOVIO DE SHAKIRA DéFICIT DE TRANSPORTE PúBLICO RESULTADOS DEL BALOTO PICO Y PLACA EN BOGOTá JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
La ciénaga de Mesolandia, se resiste a desaparecer
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La ciénaga de Mesolandia, se resiste a desaparecer

Al fondo se ven las paredes de las empresas que han ido ocupando espacio, que hace 20 años era de la ciénaga de Mesolandia.

Foto:

Carlos Capella / EL TIEMPO

La ciénaga de Mesolandia, se resiste a desaparecer

FOTO:

Carlos Capella / EL TIEMPO

Aguas negras y rellenos de empresas acaban este cuerpo de agua de Malambo (Atlántico). 


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de junio 2017, 10:51 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans
11 de junio 2017, 10:51 A. M.

Comentar

La agonía en que se encuentra sumida la ciénaga de Mesolandia o Bahía, en Malambo (Atlántico), es una vergonzante mezcla de desidia, abandono y corrupción oficial y empresarial, en un departamento que parece darle la espalda a su patrimonio natural.

Este cuerpo de agua de este municipio, en el área metropolitana de Barranquilla, forma parte del complejo de humedales de la zona oriental del Departamento, con una superficie que abarca entre 240 y 337 hectáreas, alimentada por el río Magdalena

Se intercomunica con un collar de ciénagas de la zona a través de caños, bocas naturales, artificiales y arroyos.
Hoy el panorama de este espejo de agua es desolador, puesto que no existe un solo rincón de esta pequeña reserva hídrica en donde la tristeza y agonía de sus aguas no se sienta.
Los peces se fueron hace rato y los pocos que quedan no son suficientes, ni por talla ni por peso, para alimentar a las 150 familias de pescadores que todos los días salen a las aguas de la ciénaga a busca el sustento.
En los últimos 10 años se han presentado por lo menos tres mortandad de peces como consecuencia de la contaminación de sus aguas.

Una fotografía

En este cuerpo de agua que conforma el corazón del conjunto de ciénagas que conectan a los municipios de Soledad-Malambo-Sabanagrande no es raro encontrarse una alfombra de tarulla que la asfixia y dificulta las jornadas de los pescadores locales, que aseguran que luchan hasta dos horas para poder vencer la espesura de estas plantas y sacar sus botes a la zona despejada.

También se ven cómo llegan las aguas de escorrentía putrefactas que avivan el olor a muerte, proveniente de las empresas que se encuentran en la zona y que sin contemplación alguna arrojan sus desechos al moribunda ciénaga.

No se queda atrás en esta tarea destructiva el municipio de Malambo, que no cuenta con planta de tratamiento y manda sus aguas negras a la ciénaga.

Se estima que hay no menos de 10 entidades que tiran sus desechos a la ciénaga, entre las que se encuentran el municipio, el hospital, el aeropuerto Ernesto Cortissoz, empresas como Puropollo, que ya fue sancionada por la autoridad ambiental, además de bodegas, estaciones de gasolinas y predios particulares.

La tarulla dificulta a los pescadores de la ciénaga de Mesolandia salir a las faenas.

Foto:

Carlos Capella / EL TIEMPO


Pero allí no termina la lista de males. Algunos empresarios se han aprovechado del estado de abandono de esta reserva natural y comenzaron a rellenarla. “Una persona compra una pestañita a la orilla y de allí tiene cualquier cantidad de kilómetros hacia el fondo”, denuncia Letty Jaraba, ambientalista de Malambo, quien ha sido testigo de la forma como han rellenado con escombros y tierra parte de la ciénaga.

“El agua llegaba hasta la carretera, ahora mire como han rellenado casi un kilómetro, ya la ciénaga no se ve”, cuenta Orlando Rodríguez, líder comunitario, quien lleva 34 años viviendo en el sector.

La construcción de terramplenes entre las ciénagas del sector es otro dolor de cabeza, puesto que han tapado las bocas y cercenando los canales que eran los que le permitían tener intercambio de agua. Esto ha generado mortandad de peces.

Para atender este problema, hace tres años la Gobernación del Atlántico entregó una infraestructura hidráulica que permite controlar la entrada de aguas limpias del río Magdalena. La falta de un operador y mantenimiento provocó que el sistema que mueve las compuertas se dañara y hoy no cumple su función. Es una clara muestra de desidia oficial.

La sobreexplotación pesquera es otro de los males que amenaza a este cuerpo de agua.

Foto:

Carlos Capella / EL TIEMPO

Además de los problemas de contaminación, la ciénaga está siendo sometida a una sobreexplotación pesquera por parte de pescadores que vienen de pueblos como Tasajera (Magdalena) a utilizar redes o chinchorros, con ojos pequeños que arrasan con todo lo que se encuentren a su paso.

Los pescadores son los que más sufren con esta situación. Manuel Suárez dice que desde que nació pescó. “Mi arte ha sido la pesca, pero hoy con dolor tengo que reconocer que la pesca aquí se murió”, dice el hombre que salió a las desde las 5 p.m. y regresó a las 10:00 a. m. del día siguientes con cinco piezas. Pide la intervención del Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (Inpa) para que ponga orden.

Los estudios

En una de las cosas que muchos coinciden es que la situación de la ciénaga de Mesolandia está sobreestudiada.

Tanto por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Malambo, las empresas y la comunidad. Si cualquier les pregunta qué es lo que pasa, responde en coro como todo este collar de males como si se tratara de una canción. Lo triste es que las acciones no se ven.

Lourdes López, diputada del Atlántico, lleva varios meses denunciando esta situación y poco o nada ha sido las respuestas de las autoridades. “Esto no da espera, aquí  lo que puede haber es una tragedia ambiental y social”, advierte.

Como bien lo sostiene la líder cívica Mónica Manco, del barrio Mesolandia, a orillas de la ciénaga, en donde residen unos 2.800 habitantes, “los rellenos, la contaminación y todos los vertimientos comenzaron hace unos 15 años, y es la hora y nadie para eso”.

Esto no da espera, aquí lo que puede haber es una tragedia ambiental y social

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Para voces de expertos como la del biólogo Amín Ariza se requiere implementar es una muestra completa e integral de la ciénaga, “para determinar la cantidad de mercurio, plomo, metales pesados y sedimentos contaminantes que tiene el agua”. Él señala que la autoridad ambiental no cuenta con capacidad instalada para mantener un control más cercano y eficaz en la zona.

La pesca es escasa, y cuando algún pescador captura un ejemplar, es así de pequeño.

Foto:

Carlos Capella / EL TIEMPO

Desde el municipio de Malambo aseguran que hay preocupación por el tema y ya están planeadas algunas acciones como la operación y mantenimiento del sistema de compuertas que construyó la Gobernación del Atlántico y que esta semana entregó oficialmente a la Alcaldía para que las maneje.

El coordinador del área del medio ambiente del municipio, Jhon Noreña, asegura que en los “próximos días se iniciará la construcción del acueducto para el barrio Mesolandia”, uno de los que más contamina a la ciénaga, y de allí vendrá el alcantarillado.

El funcionario aseguró que ya está listo el proyecto del de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio, valorado en 21.000 millones de pesos.

Ahora solo falta ver si esa mezcla atroz de desidia y abandono permite que se ejecuten todos esos anuncios para que la ciénaga tomar un segundo respiro, y siga en su encarnada lucha para no desaparecer.

Solución: saneamiento ambiental

Para la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), la solución a los problemas de la ciénaga de Mesolandia están en lograr su saneamiento ambiental, trabajo que le correspondería al municipio de Malambo, con la construcción de una planta de tratamiento de las aguas negras.

La corporación asegura que enfocó sus trabajo en la reducción de carga contaminante de todos los generadores de vertimientos. Las metas son a cinco años.

La CRA asegura que ya hay un plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del complejo de humedales de la vertiente occidental del río Magdalena, que se espera sea adoptado, el cual contiene proyectos y programas que serán incluidos dentro del plan de acción de la entidad, lo que implica la asignación de dineros para ejecutarlos.

Leonardo Herrera Delghams
Redactor de EL TIEMPO
Barranquilla

11 de junio 2017, 10:51 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans
11 de junio 2017, 10:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Homicidio
08:24 a. m.
Esta fue la macabra confesión del joven señalado de asesinar a Yessica Calvera
Armando Bendetti
05:39 p. m.
Atención: Benedetti abordó vuelo de Turkish Airlines
Junior de Barranquilla
07:05 a. m.
Polémica por video íntimo de jugador expulsado del Junior con supuesta porrista
Bogotá
10:08 a. m.
Sicariato en Bogotá: joven de 19 años fue asesinada en El Restrepo
Luis Sandoval
07:10 a. m.
Esposa de Luis 'Chino' Sandoval reacciona tras el video íntimo filtrado con otra mujer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia: Dólar toca su punto bajo después de varios meses
Colombia le 'corta las alas' a la industria de los hongos comestibles
Betty la Fea: este es el error de producción que podría haber cambiado el final de la telenovela

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo