Cerrar
Cerrar
Proceso por desvío de recursos para abuelos: dos confesaron
Audiencia en caso de desvío de recursos para el programa de adulto mayor

El exsecretario de Desarrollo Social y Político de Pereira, John Jairo Lemus, sostiene que no tiene responsabilidad en los delitos que se le imputaron.

Foto:

Foto EL TIEMPO

Proceso por desvío de recursos para abuelos: dos confesaron

La Fiscalía solicitó medida de aseguramiento, en la cárcel, para siete de los ocho imputados.


Los cortes de pelo, el manicure y el pedicure que les hacían a 93 adultos mayores vulnerables, que están en Centros de Bienestar de la Alcaldía de Pereira, por valores cercanos a los 130 mil pesos, entre otras irregularidades, dejaron este jueves los dos primeros responsables.

En la audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, que se realizó este jueves, dos de los capturados (dos de ellos en Cali) esta semana, aceptaron totalmente, en un caso, y parcialmente, en el otro, los cargos expuestos por la Fiscalía.

Entre los imputados está el exsecretario de Desarrollo Social y Político de la Alcaldía de Pereira, John Jairo Lemus Mosquera, quien no se allanó a los cargos. Lemus estuvo en dicho cargo en la actual administración municipal de Pereira y renunció en noviembre del año pasado.

La Personería de Pereira fue la que denunció las presuntas irregularidades en los Centros de Bienestar del Adulto Mayor. A las investigaciones de esta entidad siguió la de la Fiscalía, seccional Risaralda.

La Fiscalía ha investigado solo cuatro de los 13 contratos celebrados en desarrollo del programa de adulto mayor. Las presuntas irregularidades superan los 700 millones de pesos.

Aceptaron cargos

Lina María Franco Sierra, una de las contratistas, aceptó los cargos de peculado por apropiación, como coautora; falsedad ideológica en documento público en concurso homogéneo (coautora), falsedad ideológica en documento privado en concurso homogéneo en ocho facturas que se expidieron de manera irregular (autora).

La segunda que aceptó, parcialmente, los cargos es Diana Inés García Benítez. A ella le imputaron los cargos por asociación en la comisión de delitos contra la administración pública, como interviniente; interés indebido en la celebración de contratos (interviniente), contratación sin el lleno de requisitos legales (interviniente), peculado por apropiación (coautora) y falsedad ideológica en documento privado en concurso homogéneo con 37 documentos, de los cuales solo aceptó los cargos de dos.

García Benítez es cuñada del exsecretario Lemus.

La audiencia continuó hoy y en esta el fiscal solicitó la medida de aseguramiento, en centro carcelario, para siete de los ocho imputados. Para Lina Maria Franco, quien aceptó los cargos y puede tener una rebaja del 50 por ciento de la pena, pidió medida de aseguramiento domiciliaria.

La jueza de conocimiento decidirá esa solicitud a partir del martes próximo.

PEREIRA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.