. La instalación de los cinco tubos que atraviesan en estos momentos el terraplén que comunica a los municipios de Santa Lucía y Suan, sur del Atlántico, y que sirve de dique de protección de inundaciones del canal del Dique, como la ocurrida en el 2010, fueron autorizados por el Fondo de Adaptación en acuerdo con la comunidad y la Gobernación del Atlántico.
Así lo aclaró ayer la entidad desde Bogotá, tras conocer las denuncias de líderes del sur del departamento que alertaron sobre estos tubos, y recordar que precisamente este tipo de manipulaciones del terraplén fue lo que provocó, hace seis años, el boquete que inundó el cono sur del departamento.
“El 24 de marzo hubo una reunión entre representantes de la Gobernación, la comunidad y el Fondo, para buscar formar alternativas de sistema de riego para las fincas y cultivos de la zona, y en común acuerdo se acordó instalar de manera técnica y controlada la instalación temporal de cinco tubos de tres pulgas, que están distantes del lugar donde produjo el boquete, y por encima de la cota de desbordamiento”, dijo a EL TIEMPO un vocero del Fondo de Adaptación, al enfatizar que esta operación no representa riesgo y que serán sellados.
El funcionario dijo que la medida se tomó para evitar que la comunidad de manera artesanal ‘chuzara’ el terraplén, lo que podría generar otro boquete.
Cabe recordar que el Fondo de Adaptación logró sellar unos 45 tubos que atravesaban el terraplén para llevar agua algunas fincas de ese sector del sur del Atlántico.
Comentar