Cerrar
Cerrar
¿En que consiste la Estación Compresora Malena?
Estación Compresora Malena

 

Foto:

Estación Compresora Malena

¿En que consiste la Estación Compresora Malena?

Un proyecto que hace posible el desarrollo sostenible del gas natural en Antioquia.


La Estación Compresora Malena de Transmetano es una realidad y se constituye en una obra de gran importancia para el sector del Gas Natural en Antioquia, pues ofrecerá mayor confiabilidad y eficiencia en la disponibilidad de este combustible que es consumido por más de 1 millón de usuarios residenciales, comerciales, vehiculares e industriales en esta región de Colombia.
Ubicada en Puerto Berrío, Antioquia, la nueva Estación Compresora aumentará en un 22 por ciento la capacidad de transporte del gasoducto Sebastopol – Medellín, propiedad de Transmetano, pasando de 64 a 78 millones de pies cúbicos diarios, con lo cual se garantiza la atención oportuna de la demanda actual y proyectada para este departamento en el mediano y largo plazo.

Esta Estación está compuesta por dos unidades moto-compresoras con una potencia total de 3360 BHP, una capacidad de compresión de diseño de 83 MMSCFD y una presión de entrega de 1.180 psig. Además, cuenta con equipos y sistemas auxiliares de última generación, para una operación segura y confiable.
El proyecto constituyó un gran reto para Transmetano que derivó en una inversión cercana a los $43.000 millones de pesos, distribuidos entre los costos de estudios ambientales, ingeniería, licencias ambientales, permisos de construcción, inversiones sociales, adquisición de terrenos, equipos, materiales, construcción y montaje.

Esta Estación Compresora es el resultado de un gran esfuerzo y una apuesta seria de largo plazo que hace nuestra Compañía, Transmetano, por el desarrollo sostenible del gas natural en Antioquia. La hacemos porque creemos en el gas natural como un combustible eficiente y amigable con el medio ambiente, que debe ser mirado por parte de la industria, el sector transporte, los mineros y demás sectores económicos como la mejor alternativa energética competitiva hoy en día”, manifestó Julio C. Turizzo V, Gerente General de Transmetano.

Gestión social

La estrategia social fue un eje transversal de gran importancia durante todo el proyecto, logrando generar cercanía y confianza de la comunidad hacia la obra. Es por eso que Transmetano siempre brindó asesoría y acompañamiento a la comunidad en torno a la empleabilidad asociada a esta inversión, logrando así, realizar procesos de selección abiertos e incluyentes para el personal de Puerto Berrio que cumpliera con los perfiles requeridos para todas las vacantes. Es así como el 100 por ciento de la mano de obra no calificada y el 80 por ciento de la mano de obra calificada requerida para el proyecto fue contratada de Puerto Berrío, 230 personas en total.

El acompañamiento social a comunidades de influencia directa e indirecta incluyó la atención comprometida de todo tipo de inquietudes o solicitudes, gestionando para que cada una de estas tuviera respuestas oportunas y claras.

Complementando lo anterior, como parte de la responsabilidad social territorial de Transmetano, se ejecutaron programas de impacto sobre la población juvenil, tales como:

- Ser + Maestro: Programa de formación de maestros, sistematizado y operado por Proantioquia, que pretende favorecer las dimensiones del desarrollo humano de los participantes, a través del fomento de sus competencias socioemocionales y de liderazgo, tanto pedagógico como social. Fue dirigido a 30 docentes de 5 Instituciones Educativas la zona.

- Jóvenes + Emprendedores: Programa pilar de la estrategia social de Transmetano, sistematizado por la Fundación Promigas, en el que a través de las Instituciones Educativas se forma a los jóvenes y docentes en Emprendimiento. La participación en Puerto Berrio fue de 120 docentes y 365 estudiantes.

Desde nuestro ADN corporativo, solo concebimos nuestra Visión de Empresa comprometiéndonos con el desarrollo sostenible de nuestras comunidades vecinas, enfocándonos principalmente en programas que mejoren la calidad de la educación de los más jóvenes, convencidos de que es la mejor forma de cerrar brechas sociales. Queremos ser buenos vecinos de nuestras comunidades”, dijo Turizzo V.

Gestión Ambiental

La licencia para construir, operar y mantener la Estación Compresora Malena fue otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA - mediante resolución del 12 de abril de 2016.
Para poder dar inicio a la construcción de la Estación, se gestionó ante el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- la licencia para el monitoreo arqueológico, obteniendo la autorización de intervención el 6 de octubre de 2016.
A partir de esa fecha, comenzaron las obras civiles en el área intervenida, implementando todos los requisitos legales de las licencias y las medidas de control establecidas en el Plan de Manejo Ambiental, dentro de las cuales se encuentran las siguientes:

• Manejo integral de residuos sólidos y líquidos.
• Manejo de materiales de construcción: adecuado almacenamiento temporal y humectación de vías de acceso.
• Protección de la fauna silvestre: rescate, traslado y reubicación de especies.
• Manejo de relaciones con propietarios, comunidades y autoridades: reuniones de socialización del proyecto.
• Educación ambiental a empleados, contratistas y comunidad: programa de capacitaciones ambientales
• Monitoreo arqueológico: cumplimiento de requisitos para la protección del patrimonio arqueológico

Para el Gerente General de Transmetano, Julio C. Turizzo V., en Mayo del presente año se obtuvieron resultados satisfactorios por parte de la ANLA, “obteniendo resultados al evidenciar el control de los impactos ambientales y el cumplimiento de los requisitos establecidos en la licencia, en cada etapa de la construcción”.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.