La SecretarÃa de Gestión del Riesgo de Cali realiza campaña de prevención en semáforo peatonal del Centro Administrativo Municipal (CAM), para enseñar el lavado correcto de manos.
Foto:
AlcaldÃa de Cali
A 14 asciende número de contagiados con nuevo coronavirus en el Valle
Con el diagnóstico positivo para el nuevo coronavirus, ya son 14 casos en el Valle del Cauca; ocho en Calil cuatro en Palmira y uno de Buga, que fue el primero en esta sección del país y que ya fue dado de alta.
Uno de los cuatro casos de Palmira es un niño de 9 años, hijo de un hombre que regresó de España el 7 de marzo y estaba asintomático. Cuando desarrolló la enfermedad, tres días después, ya había contagiado a su esposa, a su hijo y a una mujer que les colabora en la casa.
Los otros cinco nuevos casos, con lo cual sube a 108 el número de infectados en el país, son tres de Medellín, uno de Cartagena y uno de Barranquilla.
Las autoridades de salud del Valle han señalado que el aumento de los casos de covid-19 se debe a la escasa sensibilización en la comunidad acerca de la importancia de hacer la cuarentena, prácticamente encerrarse durante 14 días, para evitar el contagio a otras personas.
La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, se quejó ayer miércoles de la falta de conciencia de las personas infectadas acerca del aislamiento que deben tener. “Son ocho nuevos casos que son contactos directos de dos casos anteriores. Esto es una clara demostración de la falta de cuidado y de aislamiento de una persona enferma con respecto a las personas cercanas”.
La funcionaria agregó que “el aumento de los casos es adicionalmente un aviso de cómo se contagia de fácil el covid-19, pues una persona enferma puede en cada contacto enfermar a dos y tres personas más”.
Además enfatizó en la importancia de mantener medidas preventivas y de cuidado en casa, como el aislamiento. “Es para proteger la salud de los vallecaucanos y disminuir las posibilidades de propagación”, señaló.
Las estimaciones oficiales de la cantidad de casos de contagio que puede dejar la pandemia en todo el territorio nacional son de 3’989.853, de los cuales al menos 550.600 casos serán catalogados como “severos”, lo cual se traduce en que revestirán un riesgo máximo sobre la vida de los pacientes.
Sin embargo, el mayor número de contagios, 3’251.730, serán de categoría “leve” y los otros 187.523 que se estima den positivo estarán en la condición de “críticos”, que si bien requieren de una atención prioritaria, no es la misma que los calificados como “severos”.