close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un siglo y una década de historias en EL TIEMPO
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Grandes hitos de EL TIEMPO en sus 110 añosDesde su fundación en 1911, el periódico ha tenido una activa participación en la vida pública. Esta es la historia de EL TIEMPO.

Introduzca el texto aquí

Un siglo y una década de historias en EL TIEMPO

A su fundador, Alfonso Villegas Restrepo, le dijeron que era un sueño imposible.  Así nació.


Relacionados:
EL TIEMPO Periódicos Lecturas dominicales Periodismo EL TIEMPO Casa Editorial

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de enero 2021, 10:21 A. M.
MA
María Paulina Ortiz - Editora de Lecturas
30 de enero 2021, 10:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cuatro hojas de periódico. Trescientos ejemplares diarios. A tres centavos el ejemplar. Dos habitaciones en el primer piso de una casa que daba al parque Santander, en el centro bogotano.

Así comenzó la historia de EL TIEMPO el 30 de enero de 1911. Se hacía realidad el sueño de un abogado de 27 años nacido en Manizales: Alfonso Villegas Restrepo, a quien sus amigos cercanos lo comparaban con el Quijote por eso de meterse en tareas imposibles.

(Lea también: Relatos de quienes han tenido un vínculo de vida con este periódico)

Defensor de las ideas republicanas, Villegas pretendía convertir su diario en el más importante de la capital, en momentos en que no solo reinaba El Nuevo Tiempo, sino que había por lo menos una decena de publicaciones más en una ciudad que no superaba los ciento veinte mil habitantes. No obstante, el recién nacido periódico logró ganarse pronto un espacio y al cabo de un año era uno de los más influyentes.

Crecía el prestigio, pero al mismo tiempo aumentaban las deudas. Pasados dos años, Villegas vio los balances en rojo y pensó que tal vez era el momento de ponerle punto final a su empresa quijotesca. Se lo comentó a uno de sus amigos cercanos, alguien que desde el inicio había colaborado con sus textos en el periódico: el abogado y periodista Eduardo Santos Montejo.

Santos, que en ese momento tenía 24 años y compartía sus horas en EL TIEMPO con su trabajo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, no quería aceptar que el periódico cerrara sus puertas. Hizo cuentas. Habló con Villegas y le propuso comprárselo. Según los registros de la época, adquirió el periódico por una suma de cinco mil pesos, dinero que consiguió al vender una casa que había heredado de su padre. A partir del primero de julio de 1913, el nombre de Eduardo Santos apareció en las páginas del periódico como su director y propietario.

“Teníamos la ambición, grande ambición, de llegar a los mil ejemplares”, escribía Eduardo Santos. Lo consiguieron, cuatro meses después.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Apoyado en el tolimense Fabio Restrepo, que tenía a su cargo la administración y la gerencia, Santos logró que el diario dejara atrás las deudas y comenzara a ver ganancias. Veinte pesos a favor fue el balance de su primer mes como propietario.
“Teníamos la ambición, grande ambición, de llegar a los mil ejemplares”, escribía Eduardo Santos. Lo consiguieron, cuatro meses después. “Y seguimos pacientemente, y con fe robustecida, la marcha hacia las alturas”.

En ese momento no eran más de cuatro empleados en la redacción. “Ahí estaba el escritorio de Eduardo Santos en donde él escribía los editoriales y la vida social, traducía los cables, inflaba los telegramas y completaba con las tijeras lo que su pluma y la de dos o tres amigos –entre ellos Tomás Rueda Vargas, el inolvidable– no alcanzaban a suplir. Finalmente, corregía las pruebas”, contaba Germán Arciniegas.

(Además: El placer de pasar las páginas de las revistas de EL TIEMPO)

Con impresores y prensistas, sumarían la decena. Poco más. Y también poco menos. Porque así empezaba una historia que no se ha detenido. A pesar de que años después llegaran la censura, el incendio de sus oficinas –en 1952 quedaron destruidas, en plena violencia partidista– o la clausura –en 1955 el general Rojas Pinilla cerró sus puertas; lapso en el que circuló con el nombre de Intermedio–, seguía adelante. Pocos años después de nacer, EL TIEMPO ya se posicionaba como la primera y más influyente empresa periodística del país. Lugar que ha mantenido a lo largo de once décadas durante las cuales no ha dejado de documentar la historia de Colombia y del mundo.

* * *

Once décadas. Se dice pronto. Pero otra cosa ha sido el trabajo día a día que ha llevado a conseguirlo. Desde sus primeros años el periódico ha sabido acompañarse de las mejores plumas y los más dedicados reporteros. Basta citar nombres ilustres como Enrique Santos Montejo –que llegó de Tunja en 1915 y asumió la jefatura de redacción, desde donde imprimió el conocimiento de periodismo que traía de La Linterna–, Tomás Rueda Vargas, Carlos Lleras Restrepo, Abdón Espinosa Valderrama, Germán Arciniegas o Alberto Lleras Camargo.

Desde sus orígenes también puso su sello particular con la presencia de caricaturistas en sus páginas editoriales, con nombres como Adolfo Samper, Ricardo Rendón o ‘Chapete’. En 1939, el abogado santandereano Roberto García-Peña llegó a la dirección del diario. “Mi querido Roberto, creo que usted puede ser director de EL TIEMPO”, le dijo Eduardo Santos, que ya ocupaba la Presidencia de la República. Estuvo en el cargo hasta 1981, cuando el mando cayó en la segunda generación de los Santos, con Hernando Santos Castillo y su hermano Enrique a la cabeza.

(Para leer: Citytv, el canal que se volvió símbolo de Bogotá)

Los dos sabían bien de qué se trataba el oficio: habían estado untándose de tinta desde años atrás. Fueron tiempos de cambio. En 1978, el periódico se trasladó a su sede actual en la avenida Eldorado y estrenó la rotativa Goss Metro, la primera prensa litográfica de alta velocidad en el país. Se remplazaban los linotipos por la fotocomposición electrónica y computarizada. Pocos días les quedaban a las máquinas de escribir sobre los escritorios de los reporteros, y a su sonido particular: vendrían los computadores.

En esa década de los setenta nació en la sala de redacción otro de los sellos del periódico, mantenido vivo hasta hoy: su unidad investigativa. Bajo la dirección de Daniel Samper Pizano –que en ese momento compartía oficina en la redacción con Enrique Santos Calderón y Luis Carlos Galán, “la santísima trinidad”–, la unidad nació con un informe sobre la fauna silvestre. En adelante siguieron reportajes que empezaron a poner en aprietos a muchos personajes del país.

Citytv, el canal que se volvió símbolo de Bogotá
La aventura de conquistar a los lectores de las regiones
El placer de pasar páginas de nuestras revistas

Esta unidad, de la que formaron parte los periodistas Alberto Donadío y Gerardo Reyes, entre otros, fue la primera en los diarios de América Latina y se ha convertido en referencia. La presencia latinoamericana de EL TIEMPO se consolidó también cuando, en 1992, entró a formar parte del Grupo de Diarios de América, la unión de los periódicos más grandes de la región con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en beneficio de sus lectores.

* * *

Mi querido Roberto, creo que usted puede ser director de EL TIEMPO”, le dijo Eduardo Santos a Roberto García-Peña en 1939

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La tercera generación de los Santos venía desde años atrás en papeles protagónicos. Enrique, Rafael, Juan Manuel, Francisco Santos Calderón, conocedores del legado que había llegado a sus manos, fortalecieron el periodismo en la sala de redacción. Enrique y Rafael ocuparon la dirección en 1999 y, en esa misma década, bajo el liderazgo de Luis Fernando Santos, se puso en marcha el plan estratégico ‘Hacia 2005’, con miras a preparar la empresa para recibir el siglo XXI.

Empezaba a consolidarse la convergencia de contenido y a alistar su presencia en internet, en la que fue medio pionero. Ya en el nuevo milenio, arrancó la era de EL TIEMPO-Planeta: con una larga tradición en el mundo de los libros y los diarios, el grupo español oficializó en 2007 la compra del 55 por ciento de la casa editorial.
En vísperas de cumplir su centenario de existencia, el periódico tuvo cambios fundamentales. En enero del 2009, Roberto Pombo, en ese momento editor general, y quien había estado vinculado a EL TIEMPO en los años ochenta como su editor político, asumió la dirección.

(De su interés: El ‘consulado’ virtual de los colombianos se abrió hace 25 años)

Un año después, las páginas del diario tuvieron un importante rediseño. Con los ojos puestos en las nuevas plataformas, se convirtió en la primera publicación suramericana en español en entrar a las pantallas de Kindle y los teléfonos inteligentes. El mundo empezaba a ser muy distinto. Y el reto de EL TIEMPO, como siempre lo habían entendido quienes lo dirigían y trabajaban en él, era estar preparados.

A comienzos de 2012, el Grupo Planeta, mayor accionista de la casa editorial, llegó a un acuerdo para venderle a Luis Carlos Sarmiento Angulo el que ha sido el periódico más importante del país. “La operación anunciada el día de hoy consolida el crecimiento y fortalecimiento de Casa Editorial EL TIEMPO como el principal grupo de medios de comunicación de Colombia, bajo los mismos parámetros que han sido la base de su éxito a lo largo de sus más de cien años de existencia”, decía el comunicado que se publicó el 19 abril de ese año.

Es cierto que el tiempo no se detiene. Tampoco EL TIEMPO. Por eso su mirada se ha orientado siempre hacia delante. Su mayor valor ha estado detrás de los teclados, de las cámaras, de los micrófonos, en cada uno de los oficios necesarios para que la información llegue veraz y completa a los lectores. Así ha sido en cada uno de los cubrimientos que han recorrido estas once décadas de vida. Estas 38.756 ediciones. Murió Hitler. Cayó Rojas Pinilla. Luz Marina Zuluaga, Miss Universo 1958. Dolor universal por Kennedy. Muerto Camilo Torres. Se trasplantó un corazón. Hombre en la luna, Sepultado Armero, ¡Cayó el capo! Terrorismo declara la guerra a EE.UU. En 150 días, las Farc ya no serán grupo armado... Seguir los titulares del periódico es seguir la Historia. En mayúsculas. De la tragedia del Titanic a la dolorosa realidad de la pandemia actual. Y lo que pase después.

MARÍA PAULINA ORTIZ
Editora de Lecturas

Nuestros directores, de 1911 a 2021
  • 1911-1913
    ALFONSO VILLEGAS RESTREPO. Abogado y periodista. Fundó EL TIEMPO y lo dirigió hasta el 30 de junio de 1913.
  • 1913-1937
    EDUARDO SANTOS MONTEJO. Director y propietario de EL TIEMPO desde julio de 1913. Presidente de Colombia entre 1938 y 1942.
  • 1937-1939
    GERMÁN ARCINIEGAS. Asumió la dirección cuando Eduardo Santos aceptó su postulación como candidato a la Presidencia de la República.
  • 1939-1981
    ROBERTO GARCÍA-PEÑA. Director desde abril de 1939 hasta julio de  1981, y director emérito hasta su muerte en 1993.
  • 1981-1999 
    HERNANDO SANTOS CASTILLO. De julio de 1981 a abril de 1999. Como  director afrontó la violencia narcoterrorista de los años ochenta.
  • 1999-2009
    ENRIQUE SANTOS CALDERÓN. Desde abril de 1999 hasta enero de 2009. Estaba vinculado a EL TIEMPO desde 1964.
  • 1999-2009
    RAFAEL SANTOS CALDERÓN. Desde abril de 1999 hasta enero de 2009. Se vinculó a EL TIEMPO en 1969.
  • 2009-Actualidad
    ROBERTO POMBO HOLGUÍN. A partir de enero de 2009. Ha estado vinculado a EL TIEMPO desde 1984, en el que ha sido editor político
    y editor general.
30 de enero 2021, 10:21 A. M.
MA
María Paulina Ortiz - Editora de Lecturas
30 de enero 2021, 10:21 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
EL TIEMPO Periódicos Lecturas dominicales Periodismo EL TIEMPO Casa Editorial
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo