Cerrar
Cerrar
Ejército acompañará patrullajes en barrios peligrosos de Barranquilla
Ejercito en las calles

En el comité de orden público las autoridades identificaron los lugares más peligrosos de Barranquilla.

Foto:

Archivo particular.

Ejército acompañará patrullajes en barrios peligrosos de Barranquilla

En compañía de la Fiscalía, Policía y Migración estará enoperaciones conjuntas.


Desde este fin de semana y lo que resta del mes de abril, la Policía, el Ejercito, la Fiscalía y Migración Colombia realizan operaciones conjuntas en los barrios del suroccidente, suroriente y Localidad Metropolitana, para atacar a las bandas criminales asentadas en estos sectores populares de la capital del Atlántico que siguen incrementando su accionar delincuencial.

Tal como lo había anunciado hace un año el alcalde Alejandro Char de sacar el Ejército a las calles, ahora parece que si se estará cumpliendo. La orden es blindar la ciudad contra la delincuencia. Los militares entrarán a reforzar los patrullajes de la Policía en los barrios considerados como peligrosos.

La estrategia fue dada a conocer ayer al término de un Comité Extraordinario de Orden Público, reunido en el Comando de la Policía Metropolitana de Barranquilla, en donde se analizaron los comportamientos delictivos y las decisiones judiciales de capturas hasta la fecha.

En estos momentos, los sectores críticos están en El Bosque, Las Malvinas, El Ferri, La Luz, La Chinita y una amplia área entre Soledad y Barranquilla.

Estos sectores, explicó el comandante de la Policía Metropolitana, general Mariano Botero, muestran reincidencia de homicidios, hurto y porte ilegal de armas.
“Queremos que la comunidad esté tranquila. Es con su ayuda que vamos a cruzar información a través de sus denuncias, porque necesitamos blindar a la ciudad. Vamos bien, pero podemos mejorar”, aseguró el oficial. La Policía capturó el fin de semana a 56 personas.

En el comité, las autoridades manifestaron inquietud porque un gran porcentaje de los capturados queda en libertad por vencimiento de términos.
El alcalde Char pidió analizar casos para superar situaciones que están evitando la judicialización de los delincuentes.

El vencimiento de términos no servirá de paramento para que el mismo delincuentes evada la Ley”, subrayó el general Botero al asegurar que ya se está trabajando con el Inpec y la Fiscalía, para revisar con que cupos se cuenta en los centros carcelarios para enviar a la cárcel un gran número de delincuentes que en estos momentos paga sus condenas en sus casas.

Casos de venezolanos

Según datos entregados por la Policía, se demostró que “ciudadanos extranjeros vienen participando en actos ilícitos”, por lo que hizo un llamado para que, de la mano de Migración Colombia, se realicen intervenciones para encontrar medidas preventivas integrales.

Los dos últimos capturados son ciudadanos venezolanos que pertenecen a la banda Los Ferreteros. “Estamos solicitando a Migración para que estos delincuentes sean expulsados de Colombia y judicializados en su país”, manifestó el comandante de la Policía Metropolitana.

A su turno, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, reconoció la participación de ciudadanos venezolanos en bandas y anunció que los capturados serán trasladados a la penitenciaria de El Bosque.

Se demostró que extranjeros participan en actos ilícitos, por lo que  se hizo un llamado a Migración Colombia
a que intervenga”

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.