Hoy Barranquilla comenzará a vivir uno de los eventos más esperados del año, en el cual el público suele disfrutar la música y comprenderla como la mejor de sus experiencias. Expresiones contemporáneas del mundo y aquellos que han marcado la historia del Caribe, reuniendo distintos ritmos como el son cubano, la salsa, el bolero, bossa nova, samba y flamenco, entre muchos otros, que compartirán escenarios hasta el 17 de septiembre en el salón Jumbo y en los conciertos gratuitos que tendrán lugar en la Plaza de la Paz.
Para su edición XXI Barranquijazz ha preparado presentaciones contundentes como el encuentro de Omara Portuondo de Cuba y Martirio de España, en una misma presentación. Roberto Roena de Puerto Rico, quien viene junto a las voces líderes de sus grandes éxitos, Tito Cruz y Sammy González.
También estarán Toninho Horta y Raúl de Souza, de Brasil; Rosario Giuliani, de Italia; Terell Stafford, de Estados Unidos; Omar Sosa, de Cuba; Seckou Keita, de Senegal; Gustavo Ovalles, de Venezuela, y Bruno Böhmer Camacho Trío, agrupación colombo alemana.
Expresiones contemporáneas que han marcado la historia del Caribe, reuniendo distintos ritmos como el son cubano, la salsa, el bolero, bossa nova, samba y flamenco
Además, el gran cierre musical será con un concierto gratuito en la Plaza de la Paz. Joe Bataan, a ritmo de bogaloo, estará frente a todos los que quieran disfrutar.
Esta nocheA las 8:00 p. m. comenzarán a disfrutarse las melodías en el Salón Jumbo del Country Club. Bruno Böhmer Camacho Trío, agrupación colombo alemana conformada por el pianista Bruno Böhmer, el baterista Rodrigo Villalón y el bajista Juan Carlos Villa, marcará los primeros pasos de goce.
Rosario Giuliani, talentoso saxofonista que alcanzó un primer lugar en el Brussels Jazz Europe Contest, es el otro artista designado para deleitar a miles de asistentes.
Mañana estarán Toninho Horta y Raúl de Souza (Brasil), junto alCojunto Chappottín de Cuba.
Comentar