close
close
Secciones
Síguenos en:
Covid-19 acabó con el sueño migratorio de los venezolanos en Medellín
Galería

Fotos

colombia 15 de mayo de 2020 , 07:14 p. m.

Covid-19 acabó con el sueño migratorio de los venezolanos en Medellín

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

La falta de trabajo tiene en una situación de incertidumbre estas familias venezolanas que buscan a toda costa volver a su país de origen. 

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Paradójicamente y por la poca afluencia de pasajeros que tiene La Terminal de Transportes del Norte de Medellín deja ver parqueados los buses que estas familias venezolanas necesitan para retornar a su país. 

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Las familias quieren regresar cuánto antes a Venezuela "nunca debimos venir, acá en Colombia hay mucha xenofobia, nos tratan muy mal" dice Eloina Reyes.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Quince días completa un gran número de familias venezolanas a la espera de que el gobierno local o departamental los ayude para regresar al vecino país.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Según cifras de Migración Colombia, más de 50 mil venezolanos han retornado a su país durante la época de cuarentena. 

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Es la difícil situación que viven unos 600  venezolanos en Medellín que se encuentran al rededor de La Terminal del Norte buscando salir de la ciudad. 

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Las medidas de confinamiento han dejado a miles de migrantes venezolanos en una situación muy vulnerable, sin forma de ganarse la vida y con dificultades para acceder a un techo y comida.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Con el coronavirus al acecho, lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón y mantener una distancia mínima de seguridad de dos metros es casi imposible para estos migrantes. 

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

“Pedimos que el Gobierno Nacional, local o municipal, un empresario, o el que sea, nos brinde un transporte para regresar a Cúcuta, en la zona de frontera”, manifestó Tamian Griman, líder de estos migrantes venezolanos.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

La Personería Municipal explicó que son muchos los venezolanos que quieren salir de la ciudad, pero esta salida debe ser coordinada con Migración Colombia, Migración Venezuela y la alcaldía de Medellín.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

“En este momento, por el corredor humanitario entre ambos países están dejando pasar 300 personas por día, lo que ha ocasionado un represamiento en la frontera”, explicó el Personero.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Tirados en los andenes y  sin tener acceso a espacios sanitarios y mucho menos a agua se mantienen las familias venezolanas al ingreso de la estación Caribe del Metro de Medellín. 

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

La Personería indicó que activó la ruta de atención para tenerlos en albergues temporales, el Personero aseguró que muchos de los líderes rechazaron este ofrecimiento.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Los venezolanos denuncian que la Policía llega siempre a la madrugada pidiéndoles que se vayan sin tener consideración alguna con sus hijos .

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La falta de ingresos y oportunidades hizo que los ciudadanos venezolanos quieran retornar a su país

Con apoyo de la iniciativa #SalvarVidasYa, se les brindó alimentación a las personas aglomeradas en la terminal, atendiendo primordialmente a los niños.

Foto: Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.