Risaralda es el primer departamento del país en obtener una certificación internacional en el manejo de bosques naturales.
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) y el Forest Stewardship Council (FSC) entregaron este miércoles, a tres empresas de Pereira, certificaciones que las acreditan como productores de guadua, haciendo un “manejo forestal responsable, ambientalmente adecuado, socialmente beneficioso y económicamente viable”.
Pina Gervassi, directora para América Latina del FSC, afirmó que aunque esa entidad ha entregado en el país certificaciones a productores de pulpa para elaboración de papel y cartón, “vemos un potencial grande en la certificación de bosques naturales”.
Vemos un potencial grande en la certificación de bosques naturales
Jairo Leandro Jaramillo, director de la Carder, destacó que esta es la primera autoridad ambiental del país en dar ese reconocimiento. Cabe recordar que la Carder hace parte del proyecto de Consolidación de la Gobernanza Forestal en Colombia. De hecho, estas certificaciones se entregaron en ese contexto.
“Es un motivo de orgullo certificar las primeras 34 hectáreas del país, sabemos que es poco, teniendo en cuenta los 59 millones de hectáreas que hay en Colombia de bosques naturales, pero son las primeras y es el punto de inicio de algo a lo que deberíamos llegar”, dijo Jaramillo.