close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Necesitamos un turismo que no traiga a Cartagena inseguridad y violencia’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Ana María González dice que el turismo que hoy recibe la ciudad no se refleja en la calidad de vida.

Foto:

Secretaría de Interior

‘Necesitamos un turismo que no traiga a Cartagena inseguridad y violencia’

Ana María González dice que el turismo que hoy recibe la ciudad no se refleja en la calidad de vida.
FOTO:

Secretaría de Interior

La secretaria del Interior de La Heroica habla sobre los desafíos que debe enfrentar la ciudad. 


Relacionados:
Turismo Cartagena Explotación infantil Seguridad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Diana Pardo - especial para el tiempo Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
DP
31 de enero 2023, 12:30 A. M.
KA
Karol Dayanna Pastrana Collazos
31 de enero 2023, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Ana María González Forero, la secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana de Cartagena, es una mujer basada en datos. Tiene las cifras de la ciudad claras y por eso plantea la necesidad de ser estratégicos para enfrentar de manera efectiva los principales retos que aquejan a la ciudad, en este 2023, son inmensos: inseguridad, corrupción, explotación infantil y presencia de bandas criminales. A diciembre de 2022 la ciudad cerró con 354 homicidios, y solo en el último mes se han reportado 25, según cifras de la Policía Nacional.

(También lea: Tres ataques sicariales, ocurridos el domingo, tienen en alerta a Cartagena)

Autorregulación y corresponsabilidad son dos palabras que parecen ser el motor de la secretaria para enfrentar la ola de inseguridad que se vive. “Autorregulación es el control que deben tener los ciudadanos para no tomar alcohol en exceso, para no manejar con tragos. Es el control que deben tener en la interlocución con otros, para evitar riñas y peleas. Lo otro es corresponsabilidad, es fundamental que los dueños de restaurantes y bares colaboren con las autoridades para controlar el consumo excesivo de alcohol y la explotación sexual”, dice.

(Le puede interesar: El proyecto que está llenando de color los rincones grises de Barranquilla)

También es importante la cooperación internacional para enfrentar retos comunes como la trata de personas, el narcotráfico y el lavado de dinero. Estos son delitos convergentes que requieren de un enfoque de corresponsabilidad.

Uno de los principales desafíos es la explotación infantil. De acuerdo con la secretaria, los problemas de prostitución se resuelven en la prevención de la violencia doméstica, ya que gran parte de estos vienen de abusos durante la infancia.

“Están muy naturalizados el abuso sexual y la hipersexualización de las niñas, lo que genera un ambiente propicio para la prostitución infantil. No hay sanción moral por parte de la sociedad”, señala.

La prostitución y la explotación infantil son la convergencia de muchos problemas estructurales. No hay un soporte social para afrontar la violencia de género ni para la educación sexual, según la secretaria.

Están muy naturalizados el abuso sexual y la hipersexualización de las niñas, lo que genera un ambiente propicio para la prostitución infantil

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Desde la Alcaldía –añade González– se han hecho campañas, como ‘La muralla soy yo’, que la gestiona la corporación de turismo con la organización Renacer, en la que se busca que todos los actores de la cadena de valor turístico entiendan que quienes impiden que la explotación sexual suceda somos todos. La Policía tiene su propia campaña que se llama ‘Eso no va’, que está enfocada hacia los consumidores de prostitución. La legislación en Colombia no persigue a los que venden sexo sino a quienes compran. En el aeropuerto también hay una oportunidad de hacer publicidad disuasiva contra la explotación infantil, que no se está aprovechando”.

La inversión extranjera en finca raíz poco ayuda a combatir la explotación infantil y otras actividades ilegales. “Cartagena es perfecta para que se limite la inversión extranjera en finca raíz –anota–. Porque se reduce la especulación y se evita que los bienes muebles se usen para fines ilegales”.

El turismo es una de las actividades económicas más importantes para Cartagena. Según la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (Sacsa), la ciudad recibió 7’211.274 viajeros en el 2022. Según González, el flujo de pasajeros está lejos de ser el tipo de turismo sostenible y responsable. “Hay que buscar el target de turismo que sí aporta a la ciudad, que no contribuye a la inseguridad, la violencia y la explotación sexual”, dice.

En las campañas de comunicación para atraer turismo hay que fijarse en la calidad del viajero. Con todos los eventos y actividades culturales que se celebran en la ciudad, eso se puede lograr. “Se gana competitividad cuando se protege a los niños, cuando se es más incluyente en el mercado, cuando hay unos discursos de protección y de bienestar de todos y no solo de los viajeros”, afirma.

¿Cuál es el target de turismo que se quiere para Cartagena? Hay una demografía específica para el festival de música, de cine, el Hay Festival y el turismo de eventos. Aún así, hay otro tipo de turismo que no le aporta nada a la ciudad.

“La administración anterior vendió la ciudad como turismo nocturno, y el night life de Cartagena atrae un turismo poco calificado”, dice. Hay muchas oportunidades para contribuir a mejorar la calidad de los viajeros. Están la historia, la arquitectura, los mercados populares, las tradiciones de la gente y la gastronomía. Ahí es donde se deberían enfocar al vender la ciudad como destino.

El turismo no se refleja en la calidad de vida de la mayoría de la población cartagenera, en algunos casos exacerba las diferencias

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Cartagena es patrimonio histórico y cultural de la humanidad desde 1984. Ante la Unesco, La Heroica ha tenido llamados de atención desde el punto de vista patrimonial, como la famosa construcción del edificio Acuarela, que se espera que este año se pueda empezar con el trabajo de demolición. Pero en temas socioculturales no ha habido muchas exigencias, a pesar de los problemas que existen. Y es que el turismo no se refleja en la calidad de vida de la mayoría de la población cartagenera, en algunos casos exacerba las diferencias, alimenta los procesos de gentrificación y, por ende, la exclusión social.

Son muchos los retos que tiene Cartagena. Se requiere de una estrategia multidimensional, de autorregulación y corresponsabilidad, como lo propone la secretaria del Interior, para hacerle frente.

Diana Pardo
Especial para el tiempo

DP
31 de enero 2023, 12:30 A. M.
KA
Karol Dayanna Pastrana Collazos
31 de enero 2023, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turismo Cartagena Explotación infantil Seguridad
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

De la ‘heroica’ a la ‘nevera’: los bolivarenses de Millonarios
Ciberseguridad: un desafío del 2023
Día sin moto en Cartagena: está es la segunda fecha del año para la medida
Investigan muerte de un policía en un motel de Cartagena
Mabel Cartagena: Así fue como un hombre estafó a la mujer desde la cárcel
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo