Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Yumbo le apuesta al lecho del río Cauca para agua del futuro
En Cali se espera tener primer filtro para 2019, con inversión entre$ 20.000 y 24.000 millones.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cali
23 de octubre 2018 , 04:55 a. m.
Cuando Cali está a punto de consolidar su proyecto de agua a partir del lecho del río Cauca, en Yumbo esperan que también esa sea su fórmula del futuro.
La Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo - Espy SA ESP y el Instituto de Investigación Cinara de la Universidad del Valle avanzan en el convenio para analizar el potencial uso de la filtración en lecho de río (Flr).
La tecnología consiste en extraer agua de corrientes superficiales mediante el bombeo de pozos.
El líquido se infiltra y atraviesa los sedimentos del lecho del río.
A medida que el agua brota de la superficie viaja al pozo Flr, los contaminantes disueltos y suspendidos, así como los patógenos, se eliminan o se reducen por una combinación de procesos físicos, químicos y biológicos que mejoran el agua superficial.
El proyecto ya adelantó la primera fase con estudios exploratorios que seleccionaron un predio para el pozo piloto en la Zona Industrial.
Ahora se espera la aprobación de la CVC de los permisos ambientales.
En Cali se confirmó la calidad del agua y se siguen las pruebas de ingeniería y en 2019 estaría el primer filtro río en el lecho del río. La inversión está entre 20.000 y 24.000 millones de pesos.
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.