Expresiones artísticas en forma de versos y prosas toman su puesto en diferentes escenarios del XVll Festival Internacional de Poesía de Cali 2017.
Anoche se llevó a cabo la gala de inauguración del evento en el Teatro Jorge Isaacs, donde fueron premiados los participantes del XII Concurso de Poesía inédita Ciudad de Cali, que en esta versión acogió a más de 800 participantes en sus cinco categorías, incluyendo a personas privadas de la libertad de los centros carcelarios Villahermosa y el Complejo Penitenciario y Carcelario Cojam, quienes encontraron la forma de liberar sus pensamientos a través de la poesía.
El Festival que irá hasta el sábado 23 de septiembre, es organizado por la Alcaldía de Cali mediante la Secretaría de Cultura y hace parte de la propuesta cultural ‘Tenemos la Palabra’, que busca que el Valle sea reconocido por ser una región lectora.
La agenda tiene recitales y talleres de la mano de diez poetas nacionales y ocho locales, además de un grupo de seis internacionales: María Baranda (México), María Lanese (Argentina), George Pellegrini (Brasil), Ana Ruth Gilligan (Estados Unidos-Colombia) y Silvia Siller (México-Estados Unidos).
Este miércoles la cita es a las 6:30 de la tarde en el auditorio del Centro Cultural de Cali, donde los poetas Darío Jaramillo Agudelo, Carlos Vásquez Zawadsky, María del Rosario Laverde, Ana Ruth Gilligan y Silvia Siller cantarán al amor y al gozo, al desamor y sus implicados, lo cotidiano y lo inasible con ‘Del amor y sus culpables’.
En el Centro Cultural La Leonera, vía Jamundí, a las 10 de la mañana estarán María Baranda, María Lanese, George Pellegrini y María del Rosario Laverde en el conversatorio y lectura ‘La poesía latinoamericana contemporánea’.
El jueves será la Mesa de Poesía Joven, donde ocho poetas presentaran sus producciones literarias.
El encuentro llega a la plazoleta de la Universidad Santiago de Cali, a las 6:30 de la tarde, y a la Biblioteca Pública Rigoberto Menchú, oriente de la ciudad, desde las 10 de la mañana, donde se realizará el conversatorio y lectura poética ‘La poesía colombiana’, con los poetas invitados Darío Jaramillo, Carlos Vázquez, Orietta Lozano y Ana Ruth Gilligan
La programación completa se encuentra en la página de la Alcaldía de Cali www.cali.gov.co/cultura.
El Festival es un espacio y una invitación para que las personas se encuentren con el sentimiento y la belleza de la palabra, aquella que toca fibras sensibles de quien recita y de quienes escuchan recitar.
Comentar