El acceso norte de la estación del extremo sur Cali quedó habilitada después de varios meses de trabajo ante los daños dejados en el Paro Nacional del 29 de abril.
Este trabajo hace parte de la segunda fase de recuperación de la infraestructura del Masivo Integrado de Occidente (MIO).
( Lea en contexto: 2.400 pesos es la nueva tarifa que llega al sistema masivo MIO )
Óscar Javier Ortiz Cuéllar, presidente de Metrocali, informó que "luego de los inconvenientes presentados con los materiales tanto en su consecución como en su compra por los altos costos, ya se están viendo los resultados y avance en el arreglo de las estaciones".
Anotó que “con esta taquilla habilitada, que fue objeto de vandalismo en el mes de mayo, se mejoran las condiciones de accesibilidad de la estación Universidades, que es una de las principales del sistema. Adicionalmente, cuando los estudiantes regresen a clase será más cómodo para ellos y los demás usuarios la compra y recarga de la tarjeta”, manifestó el funcionario.

Estación Universidades del MIO en Cali
Metrocali
En esta etapa de reconstrucción del masivo también se aprovechó para identificar los corredores por colores, en el caso de la Calle Quinta, donde está ubicada la estación Universidades es el verde.
“Este color representa la naturaleza debido a la gran concentración de árboles que adornan el paso del MIO, así como una Cali viva que respira mejor”, dijo Ortiz.
Los trabajos adelantados en la estación Universidades dejan la taquilla del acceso norte reconstruida para la atención al público.
El lugar dispone de una nueva estructura metálica: cubierta y cielos falsos, instalación de redes eléctricas y de datos, puertas enrollables, iluminación antivandálica y señalética en general.
Para culminar con toda la reparación de la estación, se continúa trabajando en el acondicionamiento de baterías sanitarias y el cuarto técnico, ubicado en la parte central, que también sufrió graves daños.
La segunda fase de recuperación de las estaciones tiene un costo de 8.369 millones de pesos, a cargo del contratista Vida nueva, arquitectura e ingeniería quien, además, adelanta labores en las estaciones Santa Librada, San Pascual, Popular, Villacolombia, Manzana del Saber y Tequendama.
'Desde el Congreso se debe trabajar más por las regiones': Mabel Lara