Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Volvió la luz a Tumaco: reactivan electricidad tras apagón de 24 horas
Alcaldía ratificó que caída de árbol afectó infraestructura. Pérdidas llegan a $ 3.500 millones.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Pasto
15 de enero 2020 , 09:57 a. m.
Cerca de 24 horas permaneció Tumaco sin energía, al superarse los daños causados por la caída de un árbol entre las torres 299 y 300 en esta región.
En la noche del martes de esta semana se restableció el servicio, gracias a las efectivas tareas de reparación de los daños en las estructuras por parte de los operarios de Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar).
Las fallas se detectaron a la altura del corregimiento Junín que afectaron a la línea de 115 kilovatios que garantiza el suministro de energía a 150.000 tumaqueños.
La alcaldesa de Tumaco, María Emilsen Angulo, al dar cuenta a la comunidad sobre el hecho, descartó que se hubiera registrado un atentado terrorista contra la infraestructura energética.
En cerca de 3.500 millones de pesos se reportan las pérdidas económicas causadas por el apagón al sector productivo de Tumaco, señaló un análisis parcial que hace la Cámara de Comercio de Tumaco, que dejó entrever que los renglones más afectados son el pesquero, el comercio y la pequeña industria.
“En un día sin energía, por lo menos, se deja de vender entre 2 y 5 millones de pesos en mercancías”, comentó el comerciante Jorge Quiñónez, quien afirmó que cuando se registran esta clase de emergencias los negocios al tener que ser alumbrados con linternas y en casos extremos con velas, se exponen a los robos por parte de los delincuentes.
Según la Cámara de Comercio en Tumaco ocurre otro hecho muy particular y es que cuando se presentan esta clase de apagones, también se deja de suministrar a la población el servicio de agua porque las cuatro bombas que tienen la capacidad de captar el agua de la fuente de abastecimiento que es el río Mira operan con plantas de energía.
Solo la zona urbana del municipio está compuesta por tres islas: El Morro, La Viciosa y Tumaco, zonificadas en cinco comunas y 82 barrios.
PASTO
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.