Cerrar
Cerrar
Vigilias por las paz en Cauca y Nariño
fg

Se realizarán hasta el lunes como apoyo a la paz y para exigir el acuerdo final con las Farc

Foto:

Mauricio de la Rosa

Vigilias por las paz en Cauca y Nariño

Se realizarán hasta el lunes como apoyo a la paz y para exigir el acuerdo final con las Farc

Hasta el 31 de octubre se cumplirán vigilias simultáneas en el corregimiento de Madrigales del municipio de Policarpa y en Tumaco, donde existen las zonas veredales. También se tienen previstas en Cumbal, Ipiales, Santacruz de Guachavez y en Pasto.

El propósito fundamental es exhortar tanto al Gobierno Nacional, como a las Farc, a que se mantenga el cese al fuego y reclamar la implementación del acuerdo de paz.

En Tumaco las actividades se programaron para este lunes en la zona veredal de La Playa y en el Polideportivo San Judas. Se han previsto actos simbólicos, memoria, pedagogía de paz, deporte, arte y cultura.

En el sector Alto de la Paloma, corregimiento de Madrigales, la vigilia es de tres días, pero el acto principal será una peregrinación. En Cumbal, Ipiales, Santacruz de Guachavez y Pasto se cumplirán también este lunes.

“Toda nuestra comunidad se va a reunir y, en un gesto de paz, vamos a compartir gratos momentos de reconciliación y de olvido de la guerra que tanto nos golpeó en nuestro territorio”, dijo Francisco Ríos, líder agrario e integrante de la junta de acción comunal del Bajo Patía.

En el Cauca las vigilias se realizarán en la zona rural de cuatro municipios y en el Pacífico Caucano.

A través de una cuña radial que se ha difundido vía WhatsApp, las Farc invitaron a académicos y estudiantes, así como a diferentes organizaciones sociales a participar de estas vigilias por la paz previstas para este domingo y lunes.

En el municipio de Buenos Aires el punto de encuentro será la vereda La Elvira; en Miranda, la vereda Monteredondo; en Caldono, la vereda Pueblo Nuevo, y en El Bordo, la vereda Santa Fe.

“Estamos a la expectativa, pues es una manifestación de la comunidad que ha empezado a realizarse desde el grupo armado de las Farc, y es algo muy importante, pues para que la comunidad tenga tranquilidad en el sentido de que sí se quiere llegar a la paz por parte de todos los grupos”, dijo el alcalde de Caldono, Paulo Andrés Piso Lozada, quien d agregó que el pasado miércoles se enteraron de la convocatoria de la vigilia por la paz.

El domingo, y como iniciativa autónoma de las comunidades indígenas de Caldono, se realizará una movilización por la vía Panamericana entre los corregimientos de El Pital y Pescador de respaldo a la paz y como exigencia al Gobierno Nacional para que implemente el acuerdo firmado con las Farc.

 PASTO Y POPAYÁN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.