Al ‘Encuentro regional del proceso amplio de participación’, como lo plantean los acuerdos de La Habana, asistirán víctimas de siete departamentos.
En este Encuentro se harán propuestas para fortalecer la política de atención y reparación integral a las víctimas, según lo prevé el Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las Farc, en su punto número 5.1.3.7.
Participarán víctimas del conflicto armado de los departamentos de Valle, Putumayo, Quindío, Risaralda, Caldas, Cauca y Nariño.
Entre los temas que serán objeto de análisis figuran la reparación colectiva en el fin del conflicto, rehabilitación sicosocial, procesos colectivos de retorno de personas en situación de desplazamiento y reparación de víctimas en el exterior.
Fabio Perdomo, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle
Foto:
Fabio Perdomo, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle
La directora territorial Valle de la Unidad para las Víctimas, Fabiola Perdomo, recordó que las propuestas que salgan de este proceso serán tenidas en cuenta para ajustes normativos.
Las propuestas resultantes se considerarán en ajustes reglamentarios o procedimentales para la implementación de la política de atención y reparación integral a víctimas
Los temas se abordarán en mesas de trabajo y de cada una saldrá un representante que participará en Bogotá en el ‘Encuentro Nacional del Proceso Amplio de Participación’ que se realizará a mediados de abril.
Se espera la participación de unas 300 personas, incluidas víctimas que hacen parte de las organizaciones y otras que no integran ningún tipo de colectivo.
Los interesados que no asistan pueden hacer sus planteamientos, críticas, aportes o sugerencias sobre la Ley de Víctimas en www.procesoamplio.gov.co.