Con un plantón masivo en el parque de Las Banderas, los estudiantes de trabajo social de la ciudad se manifestarán por el cambio de esta carrera, realizado por el Ministerio de Educación, que acogió la recomendación del Dane y que implica que pase del área de ciencias sociales a la de salud y bienestar.
Según Edwin Ramírez, estudiante de cuarto semestre de Trabajo Social de la Universidad del Valle, se hará una especie de velatón con estudiantes de las universidades Católica, Univalle, Antonio Camacho y Claretiana.
“Vamos a pedir que se devuelva a la sala de ciencias sociales y que no se nos siga moviendo de manera arbitraria. Quieren acallar las ciencias sociales”, aseguró. “En Univalle no van a cambiar el pénsum, pero conocemos de universidades donde se sacó la parte social y le metieron a salud, lo que desnaturalizaría un poco la profesión”.
El plantón, que comenzará a las 5 de la tarde, contará además con la presencia de egresados y profesores.
Para el trabajador social Alejandro López estas determinaciones pueden reducir el campo de acción de los profesionales. “Todavía no hay mucha claridad en lo que pueda pasar, sin embargo muchos creen que puede llegar a limitar el campo de acción profesional si, por ejemplo, para trabajos con comunidades ya no se va a mandar a un trabajador social sino a un sociólogo o a un antropólogo”, dijo.
Profesionales de todo el país se han movilizado en contra de la circular 79 del 2015 del Ministerio de Educación Nacional y la resolución 776 del Dane, que argumenta la implantación del cambio en una normativa internacional.
Comentar