Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Valle y el Eje Cafetero unidos por las mujeres caficultoras
Proyecto involucrará a cerca de 20.000 mujeres
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
CALI
27 de marzo 2019 , 10:24 a. m.
Valle, Quindío, Caldas y Risaralda trabajan en un proyecto con el que se busca repotenciar el sector cafetero en la zona.
Desde hace dos años se estructura esta iniciativa de manera conjunta en el área de influencia del Paisaje Cultural Cafetero.
Más de 20.000 mujeres serán las protagonistas del ambicioso proyecto que desde 2017 se viene estructurando entre los departamentos de Quindío, Caldas, Risaralda y Valle del Cauca, en el área de influencia del Paisaje Cultural Cafetero, con el propósito de repotenciar el sector cafetero.
Se trata del proyecto que busca potencializar a las mujeres cafeteras en especial las mujeres rurales.
Estamos en un trabajo conjunto para poder visibilizar todo ese trabajo que tienen estas mujeres y que está relacionado con el grano de café
“Queremos trabajar en este proyecto la parte técnica y queremos que sean beneficiadas con unos incentivos que les permitan a ellas poder potencializar todo lo que ellas tienen como mujeres cafeteras”, dijo la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Luz Adriana Londoño.
La propuesta incluye capacitaciones, acceso a crédito, buenas prácticas y promoción de salud para estas mujeres que son claves para el desarrollo del sector caficultor.
“Nosotros tenemos unos indicadores altos de violencia contra la mujer, en especial las mujeres rurales, por eso le estamos apostando muchísimo a este proyecto porque en su mayoría son mujeres rurales, son mujeres que necesitan la independencia económica, algunas son las que llevan todo el sustento a su casa, pero no se han empoderado como mujeres”, dijo la funcionaria.
“Nosotros lo que buscamos es eso, que tengan independencia económica y que, además, no sean víctima de violencias basadas en género
El proyecto cuenta con el acompañamiento técnico de la Federación Nacional de Cafeteros, el respaldo de los municipios que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero y los cuatro departamentos. También se buscará cooperación internacional para su financiamiento.
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.