close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Enormes costos de paro en Valle: al día se pierden $ 100 mil millones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Bloqueos en Cali

Bloqueos en Cali

Foto:

Santiago Saldarriaga / El Tiempo

Enormes costos de paro en Valle: al día se pierden $ 100 mil millones

FOTO:

Santiago Saldarriaga / El Tiempo

La situación de Buenaventura es la más preocupante para los empresarios y las autoridades.


Relacionados:
Valle del Cauca Tuluá Bloqueos Paro 2021

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
CALI Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CA
29 de mayo 2021, 01:43 A. M.
FE
Fernando Umaña 29 de mayo 2021, 01:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El primer mes del paro nacional en el Valle del Cauca terminó con uno de los hechos más impactantes de estos 30 días: la muerte de cuatro personas este viernes y el pasado miércoles con el incendio del Palacio de Justicia, en Tuluá, el denominado ‘Corazón del Valle del Cauca’, por su ubicación en todo el centro del departamento.

(Le recomendamos: Así se vivió la jornada de protestas de este viernes)

El pasado 25 de mayo, las llamas no solamente devoraron una edificación de valor patrimonial, sino dejaron en cenizas expedientes judiciales de connotación, como son muchos de los que se manejan en esta población de cerca de 230.000 habitantes, donde históricamente ha habido narcotráfico, bandas criminales, guerrilla, delincuencia común, entre otros.

Desde el 28 de abril pasado, Cali y el Valle del Cauca, han sido el epicentro de la furia de los vándalos que se camuflan entre los manifestantes en el país. Detrás de los hechos de violencia en este departamento, según el ministro de Defensa, Diego Molano, también están peligrosos integrantes de organizaciones delincuenciales y disidencias de las Farc.

(Puede leer en contexto: ¿Quién le disparó al estudiante de derecho en Tuluá?)

Fichas de esos grupos son quienes, además, según las autoridades, han estado en los graves disturbios en Buenaventura, que pusieron en jaque la operación del principal puerto del país, a donde llega el 55 por ciento de las importaciones de materia prima para las empresas y producto terminado con destino al comercio.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, ha afirmado que "el paro nacional ya lleva un mes y si la pandemia nos frenó, los bloqueos nos están matando. Hemos dispuesto todas las alternativas para hallar soluciones pacíficas y seguiremos”.

La Cámara de Comercio de Cali estima que en el Valle del Cauca se están perdiendo unos 100 mil millones de pesos diarios por cuenta del paro nacional y se suman las afectaciones en este departamento con los del Cauca, las pérdidas en estos 30 días superan los 4 billones de pesos, el 4 % del PIB del Valle del Cauca.

(Le recomendamos leer: La nueva realidad de Cali, una ciudad en jaque por los bloqueos)

Buena parte de esos recursos dejan de circular por los bloqueos, que tienen asfixiado al departamento, situación que repercute en todo el país, ya que el Valle es un gran productor de alimentos, medicamentos y productos de aseo y del hogar, entre otros.

Los bloqueos han tenido sitiado al Valle en municipios claves: Yumbo, el municipio industrial; Jamundí, en el sur del departamento y limítrofe con el suroccidente del país; Buga, Tuluá y Buenaventura. Pero también persisten taponamientos en otros municipios.

Este jueves, en el sector de San Pedro, entre los municipios de Buga y Tuluá, se mantienen los bloqueos pero hay un corredor humanitario, por el que, durante las 24 horas del día, puede transitar el personal de la salud, vehículos con alimentos, de emergencias y camiones de basura. El resto de conductores debe esperar cerca de cuatro horas para que los manifestantes habiliten el paso.

(Además lea acá: Nuevo intento de bloqueo deja 26 heridos en Jamundí)

Los disturbios en el Valle del Cauca dejan ocho muertos, incluido un policía, según el reporte de las autoridades. Sin embargo, Indepaz asevera que en Cali ha habido 30 muertos, cinco en Tuluá, cuatro en Yumbo y uno en Candelaria.

Son más de 650 lesionados, entre ellos unos 200 policías.

Pérdidas por $ 4 billones

El director ejecutivo del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, Edwin Maldonado, lamentó la situación generada por los bloqueos, que aunque se han levantado en buena parte, “no tenemos un tráfico fluido hacia el Cauca y Nariño, no estamos bien conectados y por los corredores humanitarios no está entrando y saliendo la suficiente carga que se requiere en estas zonas. Solo hacia el interior del país a través de las caravanas con acompañamiento de la Policía se ha podido mover más carga, tanto de ida y vuelta”.

No estamos bien conectados y por los corredores humanitarios no está entrando y saliendo la suficiente carga que se requiere en estas zonas.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, la situación de Buenaventura es la más preocupante para el líder gremial. En el puerto hay represados alimentos, especialmente. Además, las empresas micro, pequeñas, medianas y grandes del suroccidente colombiano que exportan por el puerto están perdiendo negocios cada día.

En cuanto a empleos, el paro ha ocasionado en un mes el mismo impacto de la pandemia del covid-19. En el paro se han perdido 200 mil empleos y en el último año se perdieron 300 mil debido a las cuarentenas durante la emergencia sanitaria.

(Le sugerimos leer: Quemaron el peaje de Villa Rica, entre Cauca y el Valle)

A este panorama se suma el cierre de los ingenios azucareros del Valle del Cauca hace 10 días, debido a los bloqueos de las vías. Según Asocaña, “las afectaciones ascienden a los 400 mil millones de pesos. Esto se da por el cese de la producción de los 13 ingenios azucareros, más de 2 mil hectáreas de caña quemadas, 14 millones de litros de etanol y más de 115 mil toneladas de azúcar que no se produjeron, de las cuales 40 mil toneladas de azúcar eran para exportación y el resto para satisfacer la demanda nacional”.

CALI

CA
29 de mayo 2021, 01:43 A. M.
FE
Fernando Umaña 29 de mayo 2021, 01:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Valle del Cauca Tuluá Bloqueos Paro 2021
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Incendio
10:48 p. m.
Atención: incendio en viviendas de la avenida Suba con calle 112 fue controlado
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo