Con el objetivo de ayudar a los bebés que están naciendo en las zonas donde se concentran los excombatientes de las Farc, un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali) realiza el proyecto 'Hijos de la Paz', que además de llevar implementos para los pequeños, pretende "reconstruir el tejido social".
Según Angélica Manrique, estudiante de Comunicación de la Autónoma e integrante del grupo estudiantil 'Semilla Política', desde el cual se gestó la idea, "es un acto de reconciliación, un reconocimiento por dejar las armas, que sepan que los recibiremos con los brazos abiertos”.
Según los estudiantes que apoyan la iniciativa, se quiere invitar a la comunidad a donar pañales etapa 0,1 y 2, pañitos húmedos, crema antipañalitis, leche de fórmula, teteros, ropa de bebé nueva o vieja en buen estado y, a la vez, "invitarlos a que crean en el futuro”.

En los campamentos de las Farc hay 166 bebés, nacidos desde la etapa final del proceso de paz.
Héctor Fabio Zamora
Daniel Pinzón, otro de los estudiantes que participa, agregó que la primera jornada será en la zona veredal de Buenos Aires (Cauca). “Queremos que la gente done y poder generar participación ", dijo.
En el proyecto participan estudiantes de varias carreras, según contó Angélica Manrique, una de las organizadoras, quien agregó: "Desde Comunicación Social también queremos darles voz a los excombatientes, escuchar sus historias y contarlas a través de productos comunicativos".
Su compañero David añadió que desde el grupo ‘Semilla Política’ se manejan otros proyectos, como foros.

En los campamentos de las Farc ya se cuentan 166 bebés, nacidos tras la etapa final del proceso de paz.
Héctor Fabio Zamora
“Cuando hay elecciones invitamos a los candidatos a que vengan y cuenten sus propuestas; generamos espacios de participación y conciencia política", complementó.
La campaña de donación para bebés es hasta el 22 de septiembre, en la oficina OGE (en Bienestar, tercer piso). Inf.: 310 370 4477.
CALI
Comentar