Cerrar
Cerrar
Univalle, un paraíso de la protección natural
Universidad del Valle

Los investigadores realizan diversos trabajos de conservación en el campus universitario. Ranas, arañas, peces y otras especies son investigadas

Foto:

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Univalle, un paraíso de la protección natural

La 'U' cuenta con una estación experimental de biología, donde se investiga y preservan especies.


El más reciente hallazgo en los más de 40 años de actividad de la estación experimental de biología en la Universidad del Valle es un pequeño murciélago con cara de cachorro.

El animal, denominado rufo cara de perro, no se registraba desde hace 40 años en Colombia y solo había sido reportado en el departamento del Putumayo.

Este hallazgo extiende la distribución conocida de la especie, al menos 450 km al noroccidente de Colombia, pero también da cuenta de la importancia de la estación experimental de biología de la Universidad del Valle.

“Con este hallazgo queremos llamar la atención sobre esta estación que se constituye en un refugio de flora y fauna invaluable para la ciudad”, dijo la profesora Inge Armbrecht, del departamento de biología de Univalle.

La docente señaló que, en las cuatro hectáreas que componen la estación experimental, se intenta trabajar en la conservación del bosque seco tropical

“Este es el único campus que tiene este privilegio de tener un pequeño bosque seco tropical y que se quiere restaurar para las futuras generaciones. Este ecosistema está en peligro en el mundo, se está acabando. Si nosotros conservamos y restauramos este bosquesito, que tienen varias especies en peligro de extinción, haremos un bien a futuras generaciones”, explicó Armbrecht.

Otra de las especies únicas de este pequeño espacio es una rana nueva para la ciencia que está siendo descrita por investigadores de las universidad. Se trata de una especie que recibiría el nombre colostethus univallensis, en honor a la Universidad del Valle.

“También hay una libélula en una variedad que no se encuentra en otra parte”, dijo la profesora.

Universidad del Valle

La Universidad trabaja en la preservación del bosque seco tropical

Foto:

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

De acuerdo con el registro de la universidad, en el espacio ocupado por la estación experimental, tienen refugio 10 especies de murciélagos; dos grupos de monos nocturnos, aotus lemorinus; siete especies de tortugas; además de ranas, aves y varias especies de insectos y arañas.

La profesora pidió apoyo a las autoridades ambientales tanto municipales como departamentales para poder proseguir con el trabajo de conservación

“Necesitamos el apoyo del Dagma y CVC, que se declare la zona como protegida y que podamos hacer acciones de restauración. Es importante también generar un encerramiento en la zona, para evitar afectaciones”, cerró Armbrecht.

De acuerdo con José Manuel Díaz, subdirector del Dagma, estos espacios de conservación urbana son claves para mejorar la calidad ambiental de la ciudad y brindar albergue a los animales.

Universidad del Valle

La preservación es lo más importante. Cada especie se trata con cuidado

Foto:

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

“En la universidad se han encargado de mantener el lugar en buen estado y además el campus universitario brinda a sus estudiantes un espacio muy apto y de mucho confort para se puedan realizar investigaciones”, dijo el funcionario.

Díaz señaló que la ciudad cuenta con varios espacios que sirven como ‘pulmones verdes’ para la ciudad, como lo son la red de ecoparques de Cali.


“Nosotros tenemos los ecoparques La Bandera, Bataclán y hemos hecho muchos esfuerzos en el ecoparque El Embudo de Pance y Písamos. También hay algunos sitios en la montaña, como Danubio y la Yolanda, que son predios exclusivos de conservación que tiene la autoridad ambiental de la ciudad”, dijo Díaz.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.