Cerrar
Cerrar
A medir el impacto del sector turístico en el Valle
Museo Arqueológico en Cali

El Museo Arqueológico Calima explica los orígenes de los primeros habitantes de esta zona del Valle.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

A medir el impacto del sector turístico en el Valle

El departamento comenzará a procesar la información sobre los turistas que llegan a estas tierras.


A partir de este 3 de abril se pondrá en marcha en el Valle el Sistema de Información Turística (SITUR).

Este Sistema permite ecoger información sobre los turistas que viajan por los municipios del departamento, de dónde vienen, cuánto gastan, cuáles son sus rutas de viaje y los lugares más visitados.

“El SITUR es la gran oportunidad que tiene el sector turístico para medir su impacto en el desarrollo de la región, por eso es importante la participación y compromiso de empresas privadas, instituciones públicas y la comunidad en general”, dijo el presidente de Cotelvalle, Oscar Guzmán.

Presidente de Cotelvalle

Presidente de Cotelvalle, Oscar Guzmán

Foto:

Archivo particular


También se medirán variables relacionadas con la oferta de prestadores de servicios turísticos y el impacto que generan en la generación de empleo.

El Fondo Nacional de Turismo (Fonstur) aportó 800 millones de pesos para impulsar este Sistema de Información Turística que en el departamento será operado por Cotelvalle, y que ya se ha implementado en Antioquia, Santander, Magdalena, Meta y Eje Cafetero.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.