Mediante la Ley 1819 de 2016, Reforma tributaria, el Congreso estableció mecanismos para fomentar, de manera temporal, el empleo, el desarrollo económico y social en las zonas más afectadas por el conflicto armado (Zomac).
Se contemplaba, además, el apoyo a las organizaciones de campesinos, comunidades indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras y productores rurales ubicados en las Zomac. Lo que se buscaba era cerrar la brecha económica y social existente entre estas comunidades y el resto del país.
Para el caso del Valle fueron incluidos 17 municipios bajo la denominación de municipios Zomac. Están Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Buenaventura, Bugalagrande, Caicedonia, Calima, Dagua, El Águila, Al Cairo, El Dovio, Florida, Pradera, Riofrío, Roldanillo, Tuluá y Yotoco.
Pero, durante el Tercer Encuentro Regional de Infraestructura, organizado por la Cámara Colombiana de Infraestructura, Seccional Occidente, realizado en Popayán, la Alta Consejería para el Posconflicto reveló que se consideraba una eventual exclusión del municipio de Tuluá como municipio Zomac.
El argumento fue la falta de disponibilidad de recursos.
El Bloque Regional y de Congresistas del Valle, conformado por los gremios económicos y los congresistas vallecaucanos, manifestaron su desacuerdo con esta medida y le solicitaron al ministerio de Hacienda, Planeación Nacional y a la Agencia de Renovación del Territorio reconsiderar esta determinación y se ratifique la denominación de municipio Zomac a Tuluá.
Tuluá es uno de los municipios vallecaucanos que han padecido grandes afectaciones socioeconómicas y de seguridad ciudadana durante más de cinco décadas del conflicto armado. Fue allá donde, por primera vez, hicieron su aparición las AUC.
El Bloque Regional argumentó en su petición el alto registro de muertes ocasionadas por la acción de los grupos armados al margen de la ley, el descenso vertiginoso de la productividad en la economía rural, la pérdida de su atractivo para la inversión productiva y una de las mayores tasas de desplazamiento tanto receptor como expulsor.

En el corregimiento de La Moralia las viviendas fueron pintadas con avisos que anunciaban la llegada de las autodefensas.
Archivo EL TIEMPO
Las Zomac están constituidas por el conjunto de municipios que son considerados como los más afectados por el conflicto armado, definidos para el efecto por el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación y la Agencia de Renovación del Territorio.
CALI
Comentar