Las autoridades informaron que ya fue necesario aplicar desvíos de vehículos particulares y del sistema de transporte masivo MIO, pero no se reportan mayores trancones.
En tres sitios de Cali empezaron las concentraciones convocadas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y los Sindicato de Trabajadores de la Educación del Valle del Cauca (Sutev), del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y de Hospitales y Clínicas (Sintrahospiclinicas). También se sumaro n sectores campesinos y del sector agropecuario.
La primera marcha arrancó desde las vecindades de la sede del Sena en el barrio Salomia, para tomar la carrera Quinta y luego la calle 34 hasta la avenida 3 Norte y de Las Américas. La marcha llevó a desvíos en esa zona entre el norte y oriente local.
Ese grupo de manifestantes se sumará a los maestros que se han concentrado en inmediaciones de la Estación del Ferrocarril, cerca de la sede de Metrocali. Pasadas las 9:00 de la mañana se iniciaba la movilización que se encamina al centro Administrativo Municipal (Cam) y la Plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación.. Por la calle Quinta llegará otra de las marchas.
Un grupo de pilotos, que hacen parte del paro, se sumaron a la movilización en el norte de la ciudad.
Mientras tanto, empleados empezaron a protestas en la Plaza de Cayzedo, cerca de la sede de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Carlos Rivas, presidente de Fecode, dijo que desde el Ministerio de Educación Nacional no se han aplicado las medidas ni correctivos que se plantearon en el largo paro del sector.
Comentar