Hoy, la Registraduría Municipal de Tuluá procederá a devolver 5.000 cédulas a la capital colombiana.
La alcaldía de Tuluá hizo un llamado a los ciudadanos que tramitaron su cédula ante la Registraduría Nacional para que se acercaran a las oficinas de esta dependencia a reclamarlas antes de que se procedan a su envío a la sede de la entidad en Bogotá.
Según funcionarios de la Registraduría, 5.000 cédulas de ciudadanía se encuentran en custodia desde hace varios años
Según la Registraduría, cuando alguien pierde la cédula corre a tramitarla de nuevo, pero luego le aparece, y se olvida de reclamarla y se queda con la vieja, otros, por descuido, no vuelven por ella.
La Registraduría informó que todos los documentos (tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía) que tengan fecha de producción anterior al 1 de enero de 2015 serán enviados a las oficinas centrales de la Registraduría Nacional en Bogotá.
Y que los colombianos que hayan tramitado sus documentos de identidad antes del 1 de enero de 2015 y no lo hayan reclamado en las sedes de la Registraduría tendrán nuevamente el costo del trámite para obtener un nuevo documento.
Además, el Estado debe incurrir en un alto costo para expedir documentos que después nadie reclama.
Bogotá tiene la mayor cantidad de documentos sin reclamar con 287.886, seguida por Antioquia con 241.929, Valle del Cauca con 214.431 y Atlántico con 156.507
El Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vácha., dijo que 964.474 tarjetas de identidad y 970.504 cédulas de ciudadanía están pendientes de ser reclamados en todas las sedes de la Registraduría en el país “semejante volumen de documentos nos pone en una situación que debemos atender para evitar los riesgos administrativos y civiles que conlleva el mantenimiento, custodia e inventario de las cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad en las sedes de la Registraduría”
“Hacemos un llamado a los colombianos que no han reclamado su documento de identidad en las sedes de la entidad, para que eviten que sean regresadas a las Oficinas Centrales en Bogotá y luego deban iniciar un nuevo trámite para obtenerlo”, agregó Galindo Vácha.
Bogotá tiene la mayor cantidad de documentos sin reclamar con 287.886, seguida por el departamento de Antioquia con 241.929, Valle del Cauca con 214.431 y Atlántico con 156.507 cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad pendientes de ser entregadas a sus titulares.