Cerrar
Cerrar
Incauca pide liberación de cuatro de sus trabajadores
Finca

Las autoridades no han clarificado las circunstancias en las que se dio el choque de indígenas y vigilantes. Los nativos reclaman predios en el Cauca.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Incauca pide liberación de cuatro de sus trabajadores

Vigilantes del Ingenio terminaron enfrentados con indígenas de Corinto.

El caso se presentó en la finca Quebradaseca, propiedad de Incauca, en el norte del departamento del Cauca, hasta donde las autoridades no habían podido ingresar para verificar qué sucedió.

“Incauca lamenta que algunos sectores radicales indígenas hayan optado por la violencia en contra de la libertad y la integridad de trabajadores campesinos de la agroindustria de la caña y de la propiedad privada que genera empleo en el departamento del Cauca, y hace un llamado a las autoridades para que esclarezcan lo ocurrido y logren a la mayor brevedad posible el regreso, sanos y salvos, de nuestros trabajadores a sus hogares y familias”, señaló el Ingenio en comunicado.

El llamado es a las autoridades para que esclarezcan lo ocurrido

El miércoles, un grupo de trabajadores que realizaba operaciones de mantenimiento en la finca fue sorprendido por un grupo de indígenas que, según la información que tiene el Ingenio, llevaban papas bomba.

Las partes terminaron enfrentadas y el personal de seguridad del Ingenio realizó disparos al aire y los indígenas se retiraron. Pero hay debate sobre las circunstancias en las que murió un indígena.

“Momentos después detonó lo que habría sido otra papa bomba, dentro del grupo atacante. Al parecer, uno de los integrantes del grupo invasor murió como efecto de la explosión. Al mismo tiempo, un número en este momento indeterminado de trabajadores fue secuestrado por los agresores”, señala el comunicado del Ingenio.

El indígena que perdió la vida fue identificado como Jairo Oteca, miembro de la Guardia Indígena. No se han confirmado las causas de su muerte.

El alcalde de Corinto, Edward Fernando García, dijo que ni él, ni la Policía, ni el Ejército, pudieron ingresar al lugar.

En la zona se esperaba una comisión de las Naciones Unidas y Defensoría del Pueblo para exponer este caso.

Cali

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.