Sigue la tensión en el norte del Cauca, donde 18 predios sembrados de caña han sido incendiados este año. Hace dos días, en el predio Miraflores de Corinto, los ataques se dirigieron ya no hacia las fincas, sino contra los soldados del Batallón de Alta Montaña No. 8, José María Vezga.
“A los miembros de la Fuerza Pública, compuesta por algunos soldados afrodescendientes, los ofendieron con palabras soeces y discriminatorias, y los atacaron con artefactos explosivos e incendiarios”, señaló Asocaña, el gremio de los azucareros, al rechazar este hecho que dejó un oficial del Ejército herido.
Estos ataques, de los que se responsabilizó a indígenas del grupo ‘Liberador de la madre tierra’, pertenecientes al cabildo Páez de Corinto, se presentaron el pasado miércoles y jueves.
“El sector agroindustrial de la caña es solidario y agradece a la Fuerza Pública por su compromiso y respaldo. Este sector rechaza enérgicamente esta situación violenta e ilegal que, en forma continua e ininterrumpida, se presenta desde hace casi tres años y que afecta la sostenibilidad del Cauca”, señaló Asocaña.
Los ataques han afectado 3.200 hectáreas de caña.
El norte del Cauca es una zona que quiere la paz, por ello resulta incompresible la violencia generada por este grupo de indígenas
Ante los últimos hechos, Asocaña volvió a pedirle al Gobierno Nacional y a todas las autoridades de la región para que den soluciones inmediatas que pongan fin a estos actos violentos.
“El grupo de indígenas del Cabildo Páez de Corinto que invade y afecta continuamente la propiedad privada, incendió 43 hectáreas de caña, y sembró el terror en los pobladores de la zona”, señaló Asocaña.
Comentar