Las comunidades indígenas de la zona rural de La Fría y Arenillo, en el municipio de Pradera, alertaron a las autoridades sobre la presencia de grupos armados al margen de la ley, al parecer, autodefensas gaitanistas.
La secretaria de Seguridad del Valle, Noralba García, dijo que estas denuncias serán investigadas y puso en conocimiento de los mandos militares esta situación.
"Un integrante de un resguardo indígena, porque hay preocupación en razón a que han visto presencia de personal armado que no corresponde ni a las Fuerzas Militares, ni mucho menos a la guerrilla, dice que son de las fuerzas gaitanistas, lo que implica que a través del Gobierno Departamental y el Gobierno Nacional se tomen las medidas para que haya tranquilidad”, dijo el alcalde de Pradera, Henry Devia.
El municipio de Pradera es una de las zonas priorizadas en el tema de los acuerdos con la guerrilla
La Secretaria de Seguridad dijo que están en la verificación de esta información.
“Con el fin de solicitarle al Ejército seguimiento, verificación y labores de inteligencia porque necesitamos garantizarles seguridad a las comunidades y en el momento en que se detecte, a través de inteligencia, que hay grupos alrededor de ese sector, inmediatamente, el Ejército tiene que proceder”, señaló la funcionaria.

La secretaría de Seguridad del Valle, Noralba García
Archivo particular
Tanto Pradera como Florida están priorizados por el Gobierno del Valle y por las autoridades de Policía y Ejército en el corredor seguro del suroriente del departamento.
“En la ruta por la seguridad que la gobernadora Dilian Francisca Toro viene trabajando en el programa de gobierno, en el plan de desarrollo y en el plan de seguridad y convivencia, por lo cual se han realizado allí consejos especiales de seguridad y se han destacado grupos especiales motorizados para reforzar el esquema de seguridad de Policía y Ejército”, recordó la titular de la cartera de Seguridad del Valle.