En la historia de la salsa brilla el nombre de una mujer: Diana Serna, quien de grabar su voz en orquestas de renombre, ahora es una maestra.
Ella es la protagonista del Taller Vocal, que organiza la Secretaría de Cultura y el Museo de la Salsa Jairo Varela, en la celebración del XII Mundial de Salsa. Cantantes aficionados y profesionales podrán participar y aprender.
Amantes del canto podrán asistir al taller vocal gratuito que será dictado en este mes de septiembre
La alianza busca que se formen personas en este taller gratuito para que exploren sus voces y fortalezcan la técnica vocal a manos de profesionales.
Diana Serna, vocal coach, cuenta con un recorrido profesional al lado de grandes exponentes del género salsero desde sus 13 años de edad.
El escritor Umberto Valveder dice que la artista hace parte de la historia de la salsa en Cali. Ha sido corista de La Misma Gente, Guayacán, Grupo Niche, Gloria Stefan, Fania All Stars, Rubén Blades y Kike Santander.
Cristina Varela, directora del Museo e hija de Jairo Varela, declara “el taller se enmarca en el Festival Mundial de Salsa, ya que este está dirigido a cantantes, ofreciéndoles un espacio donde puedan prepararse y fortalecer capacidades y técnicas musicales. El Museo quiere darle realce a los artistas y que estas generaciones tengan una maestra como Diana Serna”.

La artista y coach es la cantante con mayor número de grabaciones junto al Grupo Niche, 15 temas en total
Museo de la Salsa Jairo Varela
La cantante también fue participante del reality ‘La Voz’. Ha realizado jingles comerciales para marcas como Microsoft, Samsung, Mc Donald’s y American Hearts Association, ha realizado doblajes para personajes animados de Disney Channel y ha sido narradora de documentales para Discovery y History Channel.
El taller será en módulos. El miércoles 27 de septiembre se abordaran temas de fisiología de la voz, respiración y adecuación corporal; el jueves 28 serán la articulación, vocalización y dicción, fraseos y técnica; y el viernes 29 comprensión, apropiación del discurso e interpretación.
La cita es el auditorio del Cine Foro junto al Museo de la Salsa Jairo Varela. (Plazoleta Jairo Varela)
Los interesados pueden acercarse al Museo, ó llamar al 3043843530 ó ingresar a www.museojairovarela.org, ó escribir al correo umbertovalverde@hotmail.com para la inscripción. Para participar del taller es necesario la inscripción previa.Durante el primer día del taller también se harán inscripciones, pero deben recordar que el cupo disponible es para 100 personas y a la fecha más de 40 ya se encuentran inscritas.
Comentar