Cerrar
Cerrar
Lanzan SOS por Buenaventura tras la ola de violencia
Galería

Fotos

colombia/cali 06 de febrero de 2021 , 10:47 a. m.

Lanzan SOS por Buenaventura tras la ola de violencia

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Habitantes del Puerto afirman que duermen en medio de las balas que golpean sus viviendas.

La guerra entre grupos armados ilegales en Buenaventura por el narcotráfico y demostrar quien tiene el control del territorio, ha llevado a que los homicidios se tripliquen en los primeros 36 días del 2021 comparado con el 2020, causando desplazamiento a decenas de familias, quienes huyen para evitar quedar en medio de los constantes enfrentamientos, Por medio de protestas pacíficas, los habitantes le piden a los gobernantes que les ayuden con inversión social y evitando la corrupción que desangra el Puerto más importante del país.

Foto: Santiago Saldarriaga y Juan Pablo Rueda / El Tiempo
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.