Cerrar
Cerrar
Buenaventura, otra vez con gas natural
Trancones viales ne la vía a Buenaventura

Desde el lunes anterior se cerró al flujo vehicular la vía Buga Buenaventura

Foto:

Juan B Diaz/CEET

Buenaventura, otra vez con gas natural

Se restableció el servicio suspendido por el taponamiento de la vía Buga-Buenaventura


Con la llegada de los camiones que abastecen de gas natural a Buenaventura comenzó el restablecimiento del servicio suspendido desde el pasado lunes como consecuencia del cierre de la vía Buga-Buenaventura, por derrumbes en el sector conocido como La Balastrera.

Con la llegada de los camiones que abastecen de gas natural a Buenaventura comenzó el restablecimiento del servicio suspendido desde el pasado lunes como consecuencia del cierre de la vía Buga-Buenaventura, por derrumbes en el sector conocido como La Balastrera.


El llamado de GdO (Gases de Occidente) es a hacer un uso racional del servicio, pues su continuidad depende de las condiciones del flujo vehicular en la vía y de la posibilidad de que los camiones que abastecen de gas natural al Puerto puedan realizar, cada día, los circuitos completos de ida y vuelta que permitan garantizar el suministro.


Para poder dar vía a las tractomulas y a los camiones atascados en la vía, entre ellos los de GdO, se habilitó su paso por Cali entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.


La compañía un camión vació en Buenaventura sin poder salir, otro lleno que estaba parqueado a la altura del municipio de Calima-El Darién y dos más, vacíos, en el tramo Buenaventura-Loboguerrero.

El apoyo de las autoridades departamentales y municipales en Cali y Buenaventura ha sido fundamental para la prestación del servicio en el Puerto


El consumo residencial en el Puerto es de 15.000 metros cúbicos diarios y el consumo comercial es de otros 15.000 metros cúbicos diarios.

La emergencia que se presenta en la vía por los constantes derrumbes, se espera sea superada en tres semanas.

Puerto de Buenaventura

El llamado es a que los usuarios hagan un uso racional en el consumo del gas

Foto:

Juan B Diaz/CEET


GdO recomendó a los 55.000 usuarios residenciales y comerciales verificar que que las válvulas de sus gasodomésticos estén cerradas; abrirlas desde el centro de medición, la red interna; ventilar los espacios donde estén ubicados los gasodomésticos. Así mismo, aconsejó, después de esta emergencia, acercar el fósforo a la boquilla de la estufa y esperar a que se encienda con una llama estable de color azul. Si esto no ocurre, hay que repetir el procedimiento.

En caso de cualquier inquietud, los usuarios de gas natural se pueden comunicar con la línea de atención al cliente, 018000528888 y emergencias 164

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.