El MIOCable es un aerosuspendido es una apuesta de inclusión que conecta a la población de la Comuna 20, ubicada en la ladera de Cali, con el sistema de transporte masivo.
Para el senador mexicano de Quintana Roo, Jorge Arechiga, el MIOCable es un sistema que debería adoptarse en muchas partes de su país.
“Una de las razones, es que no contamina. Adicionalmente, es un sistema seguro, serviría mucho en nuestro país”, dijo el senador, quien participa en la XII Cumbre Alianza del Pacífico que se realiza en el Valle del Cauca.

El recorrido partió de la Estación de la Unidad Deportiva
Mauricio Triviño, alcaldía de Cali
Al diputado chileno Iván Alberto Flórez García le llamó la atención que en una ciudad tan grande como Cali se buscaran alternativas al transporte urbano para privilegiar a determinadas comunidades.
“No en todas partes se da la misma solución, con la misma voluntad humanista que aquí. Solamente basta con mirar alrededor de la comuna para darse cuenta que personas en situación de discapacidad, adultos mayores o una madre con varios niños tienen una solución de transporte en el MIOCable, porque las calles son muy angostas y empinadas”, indicó el funcionario.
En Chile los teleféricos operan en lugares turísticos, pero no como un sistema de transporte para beneficiar a un grupo de la población como en Cali. Flórez García insistió en que lo que más le impresionó, más allá de la tecnología, fue la decisión que tomó la ciudad de invertir en beneficio de las personas que viven en este sector.
“Llama la atención que con un solo tiquete una persona se puede mover en el resto de la ciudad. Definitivamente, quienes definieron las políticas públicas estaban pensando en su gente”, añadió Flórez García.

La velada musical corrió por cuenta de los integrantes de la Fundación Sidoc
Mauricio Triviño, alcaldía de Cali
Funcionarios de Chile, México y Perú recorrieron las cuatro estaciones donde opera el MIOCable que permiten disfrutar del paisaje y del clima. En la estación Tierra Blanca pudieron apreciar además, del talento artístico de los residentes en la Comuna 20.
“Este cable me parece que es un saludo a la modernidad y es una manera de enfrentarse al futuro, dándole la facilidad a la gente de este lado de la ciudad de transportarse por el aire a sus casas y al trabajo. Me parece maravilloso cumplir con los deberes de servir a los ciudadanos”, dijo el senador peruano Víctor Andrés García.