Con el compromiso en la campaña 'Tú y yo, juntos por la equidad de género", 500 estudiantes tomaron posesión como personeros en Cali.
El cargo implica que durante todo el año lectivo vigente, personeros y personeras estudiantiles defenderán y promoverán al interior de sus aulas e instituciones educativas el fortalecimiento del liderazgo juvenil, la defensa de los derechos humanos, la construcción de la de paz y la convivencia escolar
El personero de Cali, Héctor Hugo Montoya Cano, destacó el liderazgo y capacidades de estos defensores de derechos, elegidos democráticamente por sus compañeros, y "los invito a contribuir diariamente con sus acciones a la construcción de la paz, la participación y cumplir con la responsabilidad adquirida con los compañeros".
Aseguró que “este es un espacio donde se ha logrado demostrar que los niños, niñas y adolescentes, no solo tienen derecho a participar, sino que quieren hacerlo. Vimos como los personeros y personeras estudiantiles se tomaron la palabra y aprovecharon este escenario para dar a conocer todas aquellas opiniones de cómo ven la educación. Es trascendental porque le están demostrando a la ciudad que ellos piden a gritos que se les tenga en cuenta para establecer las directrices que se van a tomar en materia educativa”.
Le están demostrando a la ciudad que se les tenga en cuenta para establecer las directrices que se van a tomar en materia educativa
Edward Hernández, delegado de Menor y Familia de la Personería Municipal, dijo que se iniciará un proceso de trabajo articulado mediante el cual se va a acompañar el proceso de fortalecimiento de los mecanismos de vigilancia y control de los manuales de convivencia.
Los personeros y personeras estudiantiles tomaron posesión ante la Junta Directiva del Concejo Municipal de Cali, liderada por su presidenta, Tania Fernández Sánchez, primer vicepresidente, Roberto Rodríguez Zamudio y segundo vicepresidente, Jacobo Nader Ceballos.

Personeros escolares toman juramento.
Archivo particular
“Los personeros son los voceros, los que protegen y promueven los derechos de nuestros jóvenes. Los necesitamos. Hoy es iniciar un paso en el mundo de la política, que no es más que el arte de servir, ayudar, acompañar, ponernos en el zapato del otro, gestionar, cambiar, soñar. Tengan en cuenta que solos no pueden hacerlo y nosotros los vamos a acompañar”, dijo la concejal Fernández, quien hizo un reconocimiento a la Personería por promover la participación, democracia y convivencia en las instituciones y colegios privados y públicos de la ciudad”.
Juan Camilo Arias, representante del Colegio Alférez Real, agradeció a la Personería por la creación de estos espacios donde pueden participar activamente e invitó junto a su compañera, a que los jóvenes asistan a un foro en las instalaciones de su colegio donde se hablará de los derechos sexuales y reproductivos en el marco de una campaña de rechazo contra la violencia sexual infantil.
Los personeros escolares podemos liderar y apoyar acciones para la defensa de los derechos de la niñez y la juventud
Luz Karime Vega, directora del Centro Formación Juvenil Valle del Lili, estuvo acompañada de dos personeros, mujer y hombre, teniendo en cuenta el enfoque de equidad de género junto a un representante del Centro de Formación del Buen Pastor.
“Como todo proceso democrático, éstos jóvenes han sido elegidos por sus compañeros y tienen el trabajo de representar estos 350 jóvenes siendo forjadores de procesos de convivencia y paz al interior de los Centros de Formación. Son jóvenes que cumplen una sanción por delitos cometidos, pero la meta es involucrarlos en procesos de reivindicación, superación, de no más violencia y no más maltrato”, dijo Vega.
CALI