A la creciente presencia de artistas y vendedores en el sistema masivo de transporte de Cali, MÍO, le llegarán controles. El alcalde de Cali, Maurice Armitage, dijo que se estudia una carnetización.
El mandatario había planteado que no se podía llenar de ventas el servicio y que debían ir a trabajar en sitios diferentes. Pero señaló que la meta es organizarlos y carnetizarlos.
"A nadie se va a atropellar. Pero los vamos a organizar y a tener una ciudad mucho más culta, más ordenada y con más civismo”.
Aunque, actualmente, la situación de los vendedores ambulantes se está tratando bajo el Código Nacional de la Policía, la Secretaría de Desarrollo Económico tiene acercamientos con un gremio de vendedores, y Metrocali tendrá una reunión sobre el tema.
Fabián Durán, vicepresidente de la Fundación de Comerciantes y Artistas del Transporte Público, dijo que se espera una respuesta de la Secretaría para ir al Censo y que se inicie una selección.
El vocero se declaró a favor una organización porque hasta ahora están mezclados entre artistas, vendedores, personas en condición de indigencia y delincuencia.
“Nosotros esperamos el censo para así poder interactuar”, dijo Durán.
El censo se enfocaría a identificar, clasificar y luego carnetizar a quienes se mueven en el transporte público
En algunas ciudades se ha abierto espacio a los artistas y esa podría ser una de las opciones. No se ha determinado si los vendedores ambulantes entrarán a los buses o estarán por turnos en algunos de los espacios comunes del sistema de transporte.
Sondeo
¿Está de acuerdo con la carnetización de artistas y vendedores ambulantes en el MÍO?
Comentar